Aprofem, en colaboración con el Ayuntamiento de Puertollano, ha formado a una decena de personas en “Digitalización aplicada al Turismo” con el fin de aplicar las nuevas tecnologías en el desarrollo de iniciativas turísticas en la comarca.


La concejala de formación y empleo, María Castellanos, durante la clausura del curso animó a los participantes a aplicar de manera práctica lo aprendido a través de redes sociales y apps, como una posibilidad de negocio a la vez que diversifique y posicione la oferta turística de nuestra provincia de iniciativas como el Geoparque mediante realidad virtual y aumentada, IA; códigos QR y herramientas digitales.
Una clausura a la que también asistió Beatriz Fernández-Calvillo Lozano, coordinadora del proyecto y María del Carmen González Plaza, técnico municipal de formación y empleo
Este programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Unión Europea Next Generation EU, tiene como fin mejorar las competencias y habilidades de los trabajadores en un sector que busca adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.
Perfeccionar las habilidades
Una iniciativa que se enmarca dentro del programa de««Reskilling y upskilling» del Ayuntamiento de Puertollano dirigido a profesionales y jóvenes interesados en formarse y especializarse en la digitalización aplicada al ámbito turístico.
Un proceso de desarrollo y perfeccionamiento de habilidades específicas como clave para impulsar el crecimiento económico en diversas áreas. En Puertollano, el turismo, una de las fuentes emergentes de desarrollo local, se enfrenta a la necesidad de adaptarse a un entorno cada vez más competitivo y digitalizado.
***Me han ninguneado, ya no podía aguantar más, me agobiaba, me asfixiaba, incluso no podía dormir por la noche», ha recalcado.****
Me han ninguneado aduciendo que yo no era del partido, me han tratado miserablemente.