Trabajadores de la EOI Pozo Norte de Puertollano.– Los trabajadores de la EOI Pozo Norte de Puertollano lamentan profundamente la situación de recortes en la que se encuentran las EEOOII de la región.
Esta situación la sufrimos desde hace ya mucho tiempo, estamos abandonadas a nuestra suerte desde hace muchos años. No hay ni ha habido nunca una política para relanzar, actualizar y promocionar estas enseñanzas, salían adelante solas, sin apoyo, con sus propias fuerzas, sin ayuda, sobreviviendo, hasta que han comenzado a adolecer de las carencias producidas por su abandono.
La administración no las promueve, no les da visibilidad, no invierte en ellas, no las actualiza, simplemente, porque no cree en ellas. Ignoradas y sentidas por la administración como un lastre y no como una oportunidad, un recurso con proyección de futuro y como una actividad económica donde prima la rentabilidad y no como un servicio público, sufren.
Con su indiferencia y abandono la administración ha conseguido que los adultos olviden que existimos y los jóvenes ni siquiera hayan llegado a conocernos.
La única vez que se nos ha prestado atención ha sido este curso para analizarnos y emitir un informe donde la única conclusión a la que se llegaba era la constatación de la bajada de la matrícula y el único modo de resolverlo, que hay que meter la tijera para optimizar los recursos públicos. Esto se traduce en un mínimo de 10 alumnos por grupo en todos los niveles en todos los idiomas, también en los minoritarios, si son menos la escuela no les podrá ofrecer este servicio, si es en otro horario tampoco y, además la creación de cursos mixtos y online que se ofrecerían en septiembre pero que aún no han sido diseñados, aún no se sabe cómo funcionarían y si funcionarían.
En vez de tomar las medidas, que llevamos solicitando desde hace tiempo, quitan recursos y se las condena a su desaparición. Únicas responsables: las escuelas.
No se ha intentado identificar las causas que han producido esta bajada de matrícula y que son muchas, variadas y en las que han intervenido distintos actores: escuelas en centros compartidos desde hace 40 años; plantilla estancada desde hace décadas, en los últimos treinta años solo se han convocado dos oposiciones; amortización de las plazas de los que se jubilan, en los próximos años se jubilará un gran número de profesores y, al no haber detrás un proyecto de futuro la administración nos conducirá a una lenta agonía.
Esta falta de atención hacia las escuelas también ha repercutido en el alumnado: adultos obligados a hacer un proceso de matriculación demasiado complicado y largo (un mes), exclusivamente online; en septiembre la matrícula y el inicio de clases son procesos simultáneos; cambio de condiciones: alumnos matriculados el curso pasado no podrán continuar matriculados al haber subido el número mínimo de alumnos para la creación del siguiente nivel; alumnos que no se pueden matricular a lo largo de todo el año; alumnos que tienen un número de convocatorias limitado como en secundaria, aunque se trate de otro tipo de enseñanzas para otro tipo de alumnado, es por ello que entre otras causas, siempre se producen las famosas “anulaciones”; son las únicas enseñanzas que para titular necesitan un 6.5; establecimiento del MCERL (Marco común europeo de referencia para las lenguas) como referencia para la evaluación de lenguas extranjeras; exámenes con un número excesivo de partes y tareas; los alumnos adultos no pueden estudiar una lengua sin tener que orientarse hacia la certificación, por el mero placer de estar en contacto con el idioma y la cultura a lo largo de su vida ya que los cursos monográficos no siempre se autorizan o se pueden abrir debido a la falta del cupo suficiente que otorga la Consejería, serían cursos adaptados a la realidad del alumnado adulto trabajador; reducción de grupos y niveles en los distintos idiomas: menos oferta, menos demanda y bajada de matrícula y el círculo se sigue retroalimentando…
Mientras tanto, todos los centros certificadores privados y las academias, que han proliferado desde que se estableció el MCERL como referencia y se mercantilizó la certificación, se siguen frotando las manos.
La pena es que no todos se los pueden permitir, es por eso que tiene sentido la escuela pública de calidad, que debe ser para, por y al alcance de todos los ciudadanos.
Todos estos motivos, entre otros, también influyen en la matriculación. Es por ello, que pedimos a la administración que bloquee los recortes, que nos promocione y que trabajemos juntos para revertir esta situación después de hacer un profundo análisis de los motivos que la han causado y así poder ampliar y mejorar la oferta en lugar de reducirla y limitarla (cursos intensivos, semipresenciales, para niños …) que fortalezcan, hagan rentables y salven estas escuelas tan especiales que han jugado un papel crucial en la promoción del plurilingüismo, fomentando la diversidad, la comunicación intercultural e influyendo en nuestra manera de ver, entender e integrarnos en el mundo actual.
Y que me vais a contar a mi, que he sido alumno vuestro durante muchos años. Menos mal que habéis puesto, que la situación la lleváis sufriendo desde hace MUCHO tiempo. Os prometieron hace mucho un centro, MENTIRA. Iban a hacerse fotos a las fiestas, mercadillos solidarios, MENTIRA. Este pueblo se va a la mierda, de hecho lo podréis ver en las noticias de este foro, donde si a sus SEÑORIAS no les gusta lo que opinas, te persiguen. Os deseo suerte, pero al igual que el pueblo,lo llevamos crudo. Dadles las gracias, yo lo he hecho.Un saludo de José Antonio.
Por cierto, si alguna vez escribis en este lodazal, poneos diferentes nicks y así no os pillan. En este pueblobucho en el que todo el mundo se conoce, al final os insultaran, os amedrentan e incluso se ha dado el caso de que ponen información personal. De aquí cuanto mas lejos mejor. I wish you the BEST. You deserve it.
Este post ha sido puesto, como APOYO a la escuela oficial de idiomas. NO ES política. Así que los señoritos matones de discoteca, tranquilos. Que no voy a meterme en NINGÚN post más. José Antonio Murillo.
Iba a acudir a la concha el lunes como alumno que estudió allí, para apoyaros. Pero prefiero no ver los ojos de odio bajó una sonrisa de ciertas personas, de esos que apoyan la diversidad de opiniones. Es MENTIRA.PD: Suerte Esther.