Valverde comparte con AFAS su preocupación porque los convenios con las administraciones aporten certidumbre financiera y continuidad a los proyectos del Tercer Sector

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha visitado las instalaciones de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad (AFAS) de Tomelloso, donde ha tenido la oportunidad de conocer, de primera mano, el trabajo que esta entidad realiza en favor de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias. Valverde ha intercambiado impresiones con el presidente de AFAS, Luis Perales, y con miembros de su equipo directivo, profesionales y usuarios de esta entidad emblemática que desde hace más de cuatro décadas desempeña un papel fundamental en la atención a la discapacidad y a la inclusión de las personas con capacidades diferentes en los municipios de Tomelloso, Socuéllamos, La Solana y Bolaños de Calatrava.

Valverde ha querido destacar tras concluir la visita al centro el valor humano y social de la labor que desarrolla AFAS y ha puesto en valor el compromiso contante de la asociación con los derechos, la dignidad y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias.

Ha agradecido la invitación cursada por Luis Perales y la insistencia del alcalde Javier Navarro para conocer AFAS y no ha dudado en decir que se siente “abrumado” tras recorrer, junto al concejal y diputado provincial Benjamín de Sebastián, unas instalaciones que se han convertido en modelo para otras entidades del Tercer Sector. Ha subrayado los 48 años de esfuerzo “íntimamente ligados” a la inclusión de las personas con discapacidad intelectual y ha elogiado la capacidad de la asociación para prestar servicios complejos “en condiciones a veces muy difíciles”.

Valverde ha constatado la “deuda” que las administraciones mantienen con el Tercer Sector y ha reiterado la necesidad de que se promuevan por parte de las administraciones convenios estables que aporten certidumbre financiera a proyectos que contribuyen a elevar la autonomía de los usuarios, en clara referencia a una iniciativa de AFAS dirigida a grandes dependientes que no puede continuar por falta de recursos, como ha ocurrió, según ha dicho, con el Programa de Apoyo Nutricional a Mayores que la Diputación se ha visto obligada a afrontarlo en solitario sin la colaboración de la Junta de Comunidades.

Valverde, que ha recordando que en 2024 la institución provincia ha incrementado un 25 por ciento el presupuesto destinado a este tipo de entidades,tanto en concurrencia competitiva como en ayudas nominativas, ha hecho un llamamiento a Junta y Gobierno de España para avanzar en la misma línea, convencido de que el bienestar social “pasa por reforzar a quienes ya van muy por delante de la Administración”. Finalmente, se ha declarado “orgulloso y profundamente agradecido” a la labor que hace AFAS en Tomelloso y varias localidades de la provincia.

Perales: “La calidad no tiene línea de meta”

Por su parte, el presidente de AFAS ha agradecido la visita del presidente de la Diputación y del alcalde de Tomelloso. Ha valorado la presencia de Valverde y de Javier Navarro como la culminación de una invitación cursada con mucho interés. Ha rememorado que la asociación nació en 1977, cuando un grupo de familias sin profesionales se unió para dar una solución a qué sería de sus hijos cuando ellos faltasen. Ha asegurado que, desde entonces, la entidad ha ido despejando incógnitas. “Primero, la escolarización, después la vivienda y, finalmente, la plena integración social”, ha indicado.

Perales ha constatado que “entre un 90 y un 95 por ciento de las necesidades iniciales están hoy cubiertas, pero ha advertido de que la calidad “no tiene línea de meta” y de que la pandemia ha frenado el voluntariado y la participación ciudadana. Por ello, ha alentado a las familias a retomar el espíritu reivindicativo, convencido de que la sociedad “volverá a ser tan inclusiva como lo venía siendo”. Ha enumerado los proyectos, ilusiones y objetivos permanentes de la asociación, reconociendo el respaldo, “insuficiente, pero fundamental”, de Diputación, Junta de Comunidades y Ayuntamiento de Tomelloso, así como el papel clave de los medios de comunicación para sensibilizar a la ciudadanía. Ha concluido Perales a quienes contribuyen a que AFAS siga creciendo.

El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha celebrado que la visita materialice la cercanía que, en su opinión, deben mostrar las administraciones con el Tercer Sector. Ha agradecido al presidente de la Diputación el interés por conocer tanto las infraestructuras como las necesidades de una entidad “de la que Tomelloso se siente orgullosa”. Navarro ha hecho referencia a que las metas fijadas hace 48 años “están ampliamente conseguidas”, pero ha insistido, al igual que Perales, en que el camino debe conducir a la plena inclusión.

Ha hecho hincapié en que las entidades sociales suelen detectar problemas y aportar soluciones antes que la Administración, preguntándose “qué sería” de las personas vulnerables sin asociaciones como AFAS. Tras felicitar a la plantilla, a la junta directiva y a los voluntarios por mantener un servicio “en crecimiento positivo” pese a las dificultades, ha anunciado que el Ayuntamiento ha incrementado en el presente ejercicio un 8 por ciento los convenios con el Tercer Sector y que en 2026 volverá a aumentarlos, convencido de que los sobrecostes no pueden recaer en quienes atienden a la población más vulnerable. Y ha concluido Navarro manifestando orgullo y gratitud por el “magnífico trabajo” de AFAS y su contribución al bienestar de Tomelloso.

Firma en el libro de honor

Al término de la visita Valverde ha firmado en el libro de honor de AFAS, donde ha dejado constancia de sus impresiones y del compromiso de la Diputación con la labor que desempeña la entidad. “Sobrecoge recorrer estas instalaciones de AFAS, absoluta referencia en la atención a personas con discapacidad intelectual, avanzando paso a paso para garantizar su integración y su inclusión”, ha escrito el presidente de la institución provincial, quien también ha querido rendir homenaje a figuras clave como el fundador y presidente de la asociación, Luis Perales de esta manera: “Ciudad Real, Tierra de Quijotes, como Luis Perales y tantas otras personas que han hecho de la atención a personas vulnerables el motivo de sus vidas. Como presidente de la Diputación de Ciudad Real, no puedo sino agradecerles profundamente su esfuerzo y ponerme a su disposición para seguir haciendo con ellos una provincia inclusiva e integradora”.

Perales, por su parte, como muestra de gratitud, le ha impuesto a Valverde el pin de AFAS, un distintivo que simboliza el carácter y el compromiso con la inclusión y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

AFAS es una organización sin ánimo de lucro que presta atención integral a más de 1.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en todas las etapas de su vida. Para ello, cuenta con una plantilla de más de 240 profesionales cualificados y con una sólida estructura de servicios centrados en la persona, orientados a mejorar su calidad de vida, promover su autonomía y fomentar su inclusión social y laboral.

La asociación trabaja bajo un modelo de atención individualizada y de calidad, basado en los intereses, capacidades y necesidades de cada persona, gestionando programas de vivienda, aprendizaje y empleo adaptados a distintos perfiles.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img