Pequeñas gotas frías urbanas y otras cuestiones de Puertollano

Manuel Valero.- La otra mañana me puse bajo la lluvia pulverizada que desde hace días cae frente a la Concha de la Música en el Paseo de San Gregorio. Quiero decir, que pasé por allí y debo confesar que una vez que las diminutas gotas de agua chocan contra tu piel sientes un alivio que se desvanece cuando abandonas el radio de acción de los pulverizadores. Pero se agradece. También llueve sobre los niños que disfrutan del parque infantil aledaño. Me parece una buena idea atacar el calor como más le duele: con agua fresquita. No en vano, las pacíficas borrascas que amortiguan la canícula no son nuevas. Hay ciudades tórridas que las vienen aplicando desde hace más de una década, si no más. Y algo debe tener el agua cuando la bendicen.

Como es costumbre, no todo el mundo aplaude la iniciativa municipal de hacernos más llevaderos los veranos postclimáticos. Algunos argumentan con dosis aceptable de lógica, y hay quienes la rechazan por el mero hecho de que ha sido un gobierno del PP quien la ha puesto en práctica, como seguro no faltarían las criticas si el hacedor hubiera sido un gobierno del PSOE.

A uno le parece bien porque eso indica que el Ayuntamiento está al quite para aplicar medidas que redunden en el bienestar ciudadano. O lo intenta, porque ni siquiera la buena gobernación suscita unanimidades,

 El otro día escuchaba a una señora decir que la borrasca urbana había que haberla puesto en un lugar más apropiado, según ella, como por ejemplo, una terraza, sin reparar en que las terrazas no se instalan al solano, que muchas están a cubierto con refrigeración propia  o en que una mujer ha  salido de la peluquería y lo que menos le apetece es que se le moje el pelo. Un comerciante me dijo que hubiera estado mejor en la calle Aduana muy transitada que en el Paseo y otro viandante que el agua en polvo lo que hace es humedecer el calor y eso, es peor. En fin, opiniones para todos los gustos. Uno se queda con el detalle. El Ayuntamiento podría aprovechar para aclimatar el Mercado de Abastos incluso antes de convertirlo en un mercado-gastro

Sin embargo, en esa otra ofensiva del alquitranado he notado que en lo que respecta a la calle Gran Capitán han asfaltado  la parte central de la vía, esto es la cinta por donde ruedan los coches, y han dejado los laterales tal y como estaban antes con el consiguiente contraste de la zona de aparcamientos viejuna, al lado de la rejuvenecida calzada central. Como además ya han empezado a pintar las señales horizontales abandonada de la mano de los hombres desde hace mucho tiempo, el contraste resulta más chocante. Como a uno no le inspira la tiña a la hora del observamiento cree que una vez remozado el vial del centro, le llegará la hora de los laterales. Espero. Lo preguntaré a la menor ocasión que tenga o si tiene algo que ver el asunto con el futuro carril bici en esa calle.

Dos pinceladas urbanas de trazo grueso. La limpieza por mucho que se esmere el Ayuntamiento, no parece estar en el ADN puertollanita, me temo, y con dolor lo digo.

 Asuntos menores frente a la decepción de la retirada del proyecto de la reconversión de la antigua Sevillana en una planta generadora de Hidrógeno Verde, por su falta de rentabilidad, según la empresa Hydric Power, decepción que bien puede ser neutralizada por la inminente ejecución de las obras en El Bosque que completen de una vez todo el central park del que gozamos, y la también agendada peatonalización de la calle Alejandro Prieto lo que dará a Puertollano una mayor imagen de ciudad, siempre a la espera del ansiado resurgir industrial que no solo fije la población sino que la aumente. 

Quedan dos años de legislatura.

Relacionados

4 COMENTARIOS

  1. Muy de acuerdo con lo que dice este artículo, con respecto a los nebulizadores. El otro día comenté, que esperaría a su instalación en la calle aduana. Pero ayer por la tarde, me ubique debajo de algunos, la sensación de frescor es » notable» una vez están en funcionamiento, y desapareció hasta la siguiente pulverización. PD: tengo la sensación, de que en la calle Aduana puede ser más perteceptible el frescor, sobre todo en el primer tramo al ser más estrecho?. Ya veremos.

  2. Con respecto a lo de la limpieza, ya lo hemos expresado aquí muchos, y en el grupo. En el centro, bien porque se limpia más, o porque la gente no va tan a pecho descubierto, se nota más » lustre». En los barrios alejados del centro, es tan sumamente sencillo sacar un colchón de tu casa, y dejarlo tirado en una isleta con contenedores muy cerca de la Plaza San José, que hay personas que ya NI se inmutan.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img