Vox reúne en el Congreso a expertos y representantes institucionales para abordar los retos y oportunidades de la pesca recreativa en España

VOX ha celebrado este viernes en el Congreso de los Diputados las jornadas “Pesca Recreativa: Retos y Oportunidades”, un encuentro pionero que ha reunido a expertos del sector, asociaciones, juristas y representantes institucionales de VOX a nivel nacional, autonómico y europeo, con el objetivo de analizar la situación actual de la pesca recreativa en España, sus amenazas regulatorias y las propuestas de futuro.

El acto ha sido inaugurado por José María Figaredo, secretario general del Grupo Parlamentario VOX, quien ha subrayado la importancia de defender esta actividad frente a las imposiciones ideológicas y restricciones arbitrarias que amenazan al sector desde distintas administraciones.

Durante la jornada se han abordado en profundidad los problemas que afectan tanto a la pesca recreativa continental como a la marítima, con la participación de profesionales destacados como Cesáreo Martín, periodista decano del sector; Fernando Torrent, ingeniero de Montes; Ignacio Rojo, codirector del programa “Caza y Pesca”; José Luis Bruna, presidente de la Federación Española de Pesca; o Bernardino Alba, presidente de la Alianza de Pesca Española Recreativa Sostenible.

El diputado nacional por Huelva y portavoz de Pesca de VOX en el Congreso, Tomás Fernández, ha moderado ambos paneles técnicos, donde se ha denunciado la creciente criminalización de los pescadores recreativos, las trabas legislativas impuestas por el ecologismo radical y la falta de reconocimiento de esta práctica como motor económico y cultural en muchas regiones españolas.

En la segunda parte de la jornada, el portavoz de Agricultura de VOX en el Congreso y diputado por Ciudad Real, Ricardo Chamorro, ha moderado una mesa de trabajo institucional con diputados autonómicos de VOX como Juan Vidal (Aragón), David Moreno (Castilla-La Mancha), José Antonio Palomo (Castilla y León) y Rafael Villafranca (Cataluña), en la que se han expuesto las iniciativas legislativas impulsadas por VOX para proteger la pesca recreativa frente a la Agenda 2030 y garantizar su continuidad como actividad deportiva, económica y de disfrute en el medio natural.

Además, se ha dedicado un bloque específico al análisis legal de la pesca recreativa, con la participación de juristas y técnicos especializados como Jesús Soriano Montes, Eduardo de Zuleta Luchinger y Julián Madera Bravo, quienes han denunciado la inseguridad jurídica creciente y la falta de coherencia normativa en los marcos legales autonómicos y estatales.

Las jornadas han concluido con la intervención de la eurodiputada Mireia Borràs, portavoz de VOX en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, quien ha reafirmado el compromiso de VOX con el sector y ha denunciado los ataques que está sufriendo desde Bruselas bajo pretextos medioambientales que ocultan una agenda ideológica que desprecia al mundo rural.

Con esta jornada, VOX ha vuelto a demostrar su compromiso con los sectores productivos, con el mundo rural y con la defensa de las libertades frente a las imposiciones ideológicas de la izquierda y del consenso globalista absurdo que contribuye a la despoblación y la ruina rural.

Relacionados

1 COMENTARIO

  1. Hay que ver que cara de viejo, con patillas al estilo Curro Jiménez, tiene el sobrino de Rato, y eso que no debe tener muchos años.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img