La remozada Vía Verde de Ciudad Real cuenta con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de la región

El alcalde de Ciudad Real y el presidente de la Diputación provincial, acompañados por los concejales de Obras y de Deportes, han supervisado el final de las obras acometidas en la Vía Verde que hoy estrenan el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de la región. Además se ha actuado en el carril bici y en el sendero peatonal y se ha creado una estación de reparación y limpieza de bicicletas.

La reforma integral de la Vía Verde que desde hace meses venía ejecutando el Ayuntamiento de Ciudad Real ha llegado a su fin. El alcalde, Francisco Cañizares, acompañado por los concejales de Obras, Miguel Hervás, de Deportes, Pau Beltrán, y por el presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, han supervisado esta mañana el resultado de un proyecto que ha supuesto una importante mejora en uno de los espacios de ocio al aire libre más utilizado por los ciudadrealeños.

Cañizares ha agradecido a la Diputación provincial la subvención que ha permitido hacer realidad las obras que van a ratificar a la Vía Verde como el gran “referente del ocio, de la salud, del tiempo libre, con elementos diferenciadores que van a hacer que sea aún más atractiva para los vecinos de Ciudad Real”. En el conjunto de la actuación se han invertido más de 200.000 euros.

Y uno de esos elementos diferenciadores a los que se refería el primer edil es la apertura de un verdadero gimnasio al aire libre (el primero de Castilla-La Mancha con pesas móviles), con una maquinaria preparada para el entrenamiento de todos los grupos musculares y que, además, permitirá la práctica para personas con movilidad reducida puesto que dos de los equipos están adaptados para ello. Cada una de las nuevas máquinas dispone de un código Qr con el que los usuarios pueden acceder a un vídeo explicativo de cómo utilizarla con seguridad para evitar lesiones.

La reforma integral acometida en la Vía Verde va más allá de la creación del nuevo gimnasio. El proyecto incluía el arreglo del pavimento del sendero para peatones y del carril bici, así como la instalación de una estación para el arreglo y limpieza de bicicletas, la plantación de nuevo arbolado y el acondicionamiento de otros espacios deportivos. El concejal de Obras, Miguel Hervás, ha asegurado que en esta iniciativa se ha trabajado coordinadamente entre las áreas de Obras, Medio Ambiente y Deportes para hacer una instalación “pensada para todos, para el disfrute de toda la ciudad”.

Por su parte, el presidente de la Diputación provincial ha ensalzado la iniciativa desarrollada por el Ayuntamiento de Ciudad Real. Miguel Ángel Valverde ha asegurado que “es una idea magnífica que permite universalizar la práctica deportiva”.

Valverde, que ha comprobado a primera hora de esta mañana el alcance de las mejoras que se han acometido, ha incidido en la voluntad de la institución provincial de apoyar a todos los municipios, de manera especial a los más pequeños. Ha precisado, no obstante, que “es cierto que la Diputación se centra especialmente en los pueblos de menos de 20.000 habitantes”, pero ha añadido que eso no excluye a los cinco municipios que superan esa cifra, uno de ellos es la capital, a la que el año pasado se destinó 3.050.000 de euros.

Valverde ha felicitado al alcalde y a su Equipo de Gobierno por la iniciativa, resaltando que “han sabido ver que esta infraestructura necesitaba una renovación” y que el resultado es una obra “no grandilocuente, pero sí útil y moderna, que responde a las necesidades reales de la gente”. Además, ha señalado el valor simbólico y funcional del nuevo gimnasio, al tratarse de “una propuesta innovadora, universal y accesible, que seguro será imitada en otros municipios”.

Ha tenido palabras de recuerdo para el exalcalde Paco Gil-Ortega Rincón, quien impulsó la conversión de la antigua vía férrea en la actual Vía Verde, y ha felicitado al actual regidor, Paco Cañizares, por dar continuidad a ese legado con una actuación adaptada a los nuevos tiempos. “Esto es una muestra clara de cómo se moderniza la ciudad, no solo con obras, sino también con servicios útiles para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, ha afirmado.

Desde la empresa Proimancha, encargada de la ejecución de la obra, José Ignacio Antona ha desglosado los aspectos técnicos del proyecto. Ha comentado que la actuación se ha dividido en dos fases. Por un lado, la mejora del carril bici y del paseo peatonal. Y por otro, la instalación de nuevos aparatos, además del traslado de algunos ya existentes. Ha añadido que todo el mobiliario urbano instalado es antivandálico y se ha testado previamente en otras ciudades con buenos resultados.

Todos los asistentes han asistido a una demostración de uso de las máquinas del gimnasio al aire libre con pesas que se ha instalado en un clima de invitación a los asistentes a disfrutar de este nuevo espacio público, que se suma a la oferta deportiva y recreativa de la ciudad como una instalación singular, moderna e inclusiva.

Relacionados

9 COMENTARIOS

  1. Por fin!! Las fotos de rigor jejeje
    Esperemos que los peatones respeten el carril bici y se vayan a su sitio. Que sino me los llevo de paseo cuando vaya por allá.
    Para el apaño de la bici va durar dos días ya se verá…

  2. Es el segundo gym al aire libre después del de Alcorcón. Lo próximo que tienen que hacer son pistas de minigolf para niños y no tan niños.
    Para evitar el vandalismo que pongan cámaras.

    • Ya existen pistas de minigolf, están donde hicieron la ampliación del parque del Gasset, si usted no lo recuerda bien. Para que te dejarán los palos y la pelota tenías que ir a la casa donde estaba ubicado el impefe, ¿Seguro es usted culipardo?

      • Mira que voy al parque de Gasset pero hasta allí no me he pasado, pensaba que eran pistas para patines y skate. Gracias por la aclaración.

    • MINIGOLF?, ¿Pero no habrá otras cosas mas importantes en las que se gaste este ayuntamiento el dinero? no me jodas, minigolf. Que se gasten el dinero en limpiar la ciudad que es una pocilga……minigolf….

    • Limpieza de la ciudad….necesitamos limpieza de la ciudad. Cámaras?,…solo para el vandalismo no,…para sancionar a quien ensucie nuestras calles tirándolo todo al suelo.
      Cañizares,…limpiaaaaaaaa

  3. La vía verde, las terreras, el polígono sepes, la universidad , la plataforma, los silos, la casa de la cultura, el colector… son obras que visto lo visto no eran tan complejas de sacar y que bueno… objetivamente desnudan al anterior gobierno… son cosas sin estridencias pero que marcan diferencias

    Sara, estas ahí?

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img