Menores procedentes de Ucrania llegan a Ciudad Real para disfrutar del verano con familias gracias a CREAN tras varios años de parón

Los nervios a flor de piel para recibir mañana un grupo de menores procedentes de Ucrania que pasaran el verano con familias de diferentes puntos de la provincia, en el marco del programa solidario impulsado por la Asociación CREAN. Esta acción dio comienzo en 1995 con el objetivo de mejorar la salud de niñas y niños procedentes la zona de influencia de la catástrofe nuclear de Chernóbil (Ucrania). Tras seis años de parón, se retoman las acogidas con una realidad diferente. En esta ocasión, se les suma el azote de una guerra cruel que como menores sufren de forma directa, viendo truncada su infancia, sus oportunidades y las posibilidades de cumplir sus sueños. Esta iniciativa, marcada por las consecuencias sociales y emocionales de la guerra en Ucrania, busca ofrecer a los niños y niñas una experiencia de descanso, bienestar y convivencia en un entorno seguro y afectivo.

Es importante conocer que, una parte de estas y estos pequeños comenzaron su viaje el día 7 de julio ya que, debido al toque de queda del país por el conflicto bélico, han debido pasar la noche en el refugio antiaéreo que la propia estación de autobuses tiene en la capital para, finalmente, en la mañana del día 8 de julio, a las 6:00 horas de la mañana, reunirse con el resto de niñas y niños e iniciar el viaje de tres días en autobús hasta Ciudad Real. Con edades comprendidas entre los 7 y los 14 años, vienen en compañía de dos monitoras, Polina y Tanía, también de origen Ucraniano y que harán las labores de traductoras y acompañantes durante todo el tiempo que dure la acogida.

Durante su estancia, que durará hasta el 24 de agosto, participarán en actividades lúdicas, culturales y educativas organizadas por la asociación, con el fin de favorecer su integración y disfrute. Además, se reforzará el acompañamiento emocional y el intercambio cultural, fortaleciendo los lazos entre la comunidad local y las y los menores acogidos.

Desde CREAN se destaca el compromiso de las familias voluntarias y la solidaridad del pueblo manchego, que cada año hace posible esta experiencia transformadora para todas las partes implicadas.

Este programa, con años de recorrido, cobra especial relevancia en el actual contexto de conflicto, donde el acceso a espacios seguros y experiencias de infancia plena es una necesidad urgente para miles de niños y niñas ucranianos.

La llegada del grupo ha contado con la colaboración de instituciones como la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real y el propio Ayuntamiento, así como el Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real y empresas que, con gestos de solidaridad, han reafirmado la importancia de trabajar en red por la protección de la infancia y los derechos humanos.

Solicita más información a través de:

Teléfono 678009856 y 639710384

Email: crean@hotmail.com

Redes Sociales: Instagram @crean.cr/ Facebook Crean Ciudad Real

Acogida CREAN 2025, un verano por descubrir.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img