El Ayuntamiento de Puertollano destina 10.000 euros a proyectos de cooperación al desarrollo

El Ayuntamiento de Puertollano ha abierto la convocatoria de ayudas al desarrollo al que podrán concurrir entidades u organizaciones, sin ánimo de lucro, que presenten proyectos de Cooperación que promuevan acciones integrales de desarrollo destinadas especialmente a la lucha contra la pobreza.

Una convocatoria al que el Ayuntamiento destina 10.000 euros y que estará abierta hasta el 24 de julio en la Oficina de Atención al Ciudadano (Casa de Baños) o en sede electrónica.

Serán proyectos prioritarios los que se basen en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, en la construcción de resiliencia y en la contribución a la provisión de bienes públicos globales, e integren coherentemente los siguientes principios transversales: el enfoque basado en los derechos humanos y las libertades fundamentales, la igualdad de género, el respeto a la diversidad cultural y la sostenibilidad medioambiental.

Se señalan como prioridades geográficas definidas en la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global: América Latina y el Caribe, Norte de Africa, Oriente Próximo y África Subsahariana. Se establecen como prioridades sectoriales y enfoques transversales la igualdad de género y enfoque feminista así como sostenibilidad medioambiental.

Solicitantes

Podrán solicitar las Ayudas de Cooperación al Desarrollo las Entidades u Organizaciones que cumplan estén legalmente constituidas e inscritas en el Registro de Entidades de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Tienen que disponer de sede central o delegación permanente en la provincia de Ciudad Real. A estos efectos, se entiende por delegación permanente aquélla que cuenta con personal, sea contratado o voluntario y con una estructura organizativa y administrativa suficiente para mantener la relación con el Ayuntamiento, debiendo asumir la responsabilidad directa del proyecto siempre en concordancia con su sede central, si la hubiera..

Además tener como fines institucionales preferentes la realización de actividades de Cooperación al Desarrollo y el Fomento de la Solidaridad de los pueblos; no perseguir fines de lucro o comerciales, ni depender económica e institucionalmente de entidades lucrativas; garantizar el cumplimiento de sus proyectos, acreditando su experiencia y la capacidad necesaria para su realización; acreditar experiencia en el ámbito de actuación para el que solicitan la subvención; haber justificado, en su caso, las subvenciones concedidas en convocatorias anteriores. Además se exige estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img