Para la decimoséptima edición del Encuentro Oretania de Poetas, se convocó a los y las poetas a escribir sobre “una temática transcendental para todos y cada uno de nosotros y de nosotras: la vida, el tiempo, el paso del tiempo y de la vida o el paso de la vida y del tiempo. Indisolubles el uno de la otra para cualquier persona desde el mismo momento de abrir los ojos a la luz del día por primera vez. No es posible que exista la vida si no existe el tiempo. Y no podríamos acumular tiempo a nuestras vidas si no hubiese vida. Dicotomía intrínseca de la convivencia de ambos”, nos explica Luis Díaz-Cacho, coordinador de los Encuentros y de Poesía en Palacio.
En el ‘XVII Encuentro Oretania de Poetas’ fue presentado el libro coral, “El tiempo de la palabra”, cuya portada es la imagen de un fragmento de la obra “Los Gitanos del Motlló” de Alfredo Palmero, cedida por la familia del pintor para la ocasión. En la contraportada se encuentra como elemento suelto, pero no casual, el ‘Reloj de arena’ de la diseñadora Rosa Leal Arias.
De los veintiocho poetas participantes en dicho encuentro, celebrado en el Museo Palmero en el primer sábado de primavera, diez de ellos participaran en la actividad cultural ‘Poesía en Palacio’ en Aldea del Rey: Charo Bernal, Eloísa Pardo, Francisco Jesús López, Juan José Guardia Polaino, Luis Díaz-Cacho, Luis Romero de Ávila, Marciano Sánchez, Mari Carmen Matute, María José Redondo (Mayu) y Teresa Sánchez Laguna. Y como parte indispensable del evento, la música, en esta ocasión a cargo de dos grandes cantautores de nuestra región, María de Toro y Vicente Castellanos y de los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Música “Felipe Ruiz”.
‘Poesía en Palacio’, actividad cultural que se viene celebrando desde el año 2019 cada primer sábado de agosto, incluso durante la pandemia —fue uno de los pocos eventos culturales de la provincia que no dejó de celebrarse—. Organizada por el Ayuntamiento de Aldea del Rey con la colaboración del Grupo Oretania.
En ese mismo año 2019 el Ayuntamiento aldeano convocó el I Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’, cuyo ‘Premio Aldea del Rey’ fue entregado durante la celebración de ‘Poesía en Palacio’ del año 2020. Desde entonces ambos eventos se celebran conjuntamente.
Para este año 2025, los miembros del jurado han otorgado el ‘Premio Aldea del Rey’ del VI Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’ a la obra ‘La soledad del Duero’, del autor cántabro Luis González Córdoba. Este certamen literario se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel nacional, tanto por la participación como por la dotación económica. La obra ganadora recibe 1.000 euros y será publicada en la editorial del Grupo Oretania.
Los miembros del jurado han destacado que ‘La soledad del Duero’ es una obra sensible y sentimental, hermosa, perfectamente estructurada en su unidad, poesía en esencia pura y muy fácil de leer, que atrapará al lector desde sus primeros versos. “La soledad, la ausencia, la infancia, la niebla, el silencio, la nostalgia, el cielo, la luz, la tierra, la sombra, y el agua en repetidas circunstancias están presentes en el cauce y en las riberas de este río a su paso por Soria, Zamora y Oporto” según el jurado.
Tanto el recital “El tiempo de la palabra”, como la entrega del “Premio Aldea del Rey” al poeta Luis González Córdoba, tendrán lugar en el Palacio de Clavería de Aldea del Rey, el sábado 3 de agosto de 2025, a las 20:30 horas.