Gutiérrez pide a Núñez explicaciones por ocultar la apertura de juicio oral con penas de hasta 15 años de cárcel a dos de sus dirigentes en CLM

El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha pedido hoy explicaciones al presidente regional del PP, Paco Núñez, por “ocultar” la apertura de juicio oral, con penas de hasta 15 años de cárcel y 30 años de inhabilitación, a dos de sus máximos dirigentes en Castilla-La Mancha.


En rueda de prensa desde la sede regional del PSOE, ha señalado que llama “poderosamente” la atención que en las últimas dos semanas el PP de Castilla-La Mancha “haya intentado inventarse tramas en relación a contratos de la Junta”, mientras hoy se conocen estos hechos relacionados con la Diputación de Albacete.

“Es de una hipocresía tremenda intentar inventarse casos de los ajenos, cuando tienes la espada de Damocles sobre los hombros de dos de tus máximos dirigentes en el PP de Castilla-La Mancha”, ha aseverado.

Gutiérrez se ha hecho eco de la información sobre tres delitos relacionados con prevaricación, falsedad documental y estafa por el caso de Purificación Urrea, a Constantino Berruga, concejal de La Roda y diputado provincial del PP en Albacete, y a Tania Andicoberry, concejala en el Ayuntamiento de Almansa, diputada regional y secretaria de la Mesa de las Cortes.


Delitos por los que el Juzgado número 3 de Instrucción Penal de Albacete les pide 15 años de cárcel y treinta años de inhabilitación entre los dos. Una causa sobre la que Gutiérrez considera que Núñez, como presidente de la Diputación de Albacete en ese momento, “tiene que dar explicaciones de por qué se produjeron esos hechos, a quién se arrendaba en esos contratos de propiedades, por cuánto dinero, a cambio de qué y a qué precio”.

El dirigente socialista ha lamentado “la sombra de sospecha” que acompaña a Núñez allá donde va, y ha recordado el caso de Giba Cars, “la empresa que se inauguró y que estafó en el peor momento de la crisis económica a cientos de personas, en sus años de gobierno en el Ayuntamiento de Almansa”; el caso Purificación Urrea, en sus años de presidente de la Diputación de Albacete y, siendo ya presidente del PP regional, “el caso del kilometraje”.

Por lo que ha pedido “explicaciones políticas y asunción de responsabilidades”, al tiempo que ha exigido a la secretaria general del partido, Carolina Agudo, “que no tarde ni un solo segundo en pedir el acta de diputado provincial al señor Berruga y de diputada regional a la señora Andicoberry”.


Gutiérrez, que ha pedido también a Núñez el cese de Agudo, pues “es tremendamente grave” que “la misma semana que estaba acusando sin pruebas a dirigentes de otros partidos políticos, estuviera escondiendo una apertura de juicio oral”: “No puede estar ni un solo segundo más como secretaria general del PP aquella que acusa sin pruebas, pero esconde las imputaciones de sus compañeros de partido”, ha mantenido.

Financiación autonómica

Por otro lado, en respuesta a preguntas de los periodistas sobre financiación autonómica, ha respondido que el PSOE “lo tiene muy claro” porque es un partido que ha nacido “para defender esta tierra y para garantizar políticas de progreso para la misma” desde el principio de igualdad.

Ha recordado que, pese a los incrementos de recursos del Estado a la financiación de las comunidades autónomas, Castilla-La Mancha recibe anualmente, desde hace diez años, 500 millones de euros menos de lo que le cuesta mantener sus servicios públicos, por eso ha enfatizado en que la financiación es la “batalla madre de todas las batallas” y “no podemos permitirnos ni como progresistas ni como gente de esta tierra, que no haya un acuerdo que satisfaga los intereses generales de Castilla-La Mancha”.

Contundencia ante discursos de odio y llamamiento a la convivencia


Por último, también se ha referido a los altercados violentos que se están llevando a cabo en Torre Pacheco (Murcia), y ha asegurado que es “tremendamente irresponsable para la convivencia de este país generalizar, señalar y extender los discursos de odio”.

Para Gutiérrez, de todas las estrategias políticas, “la más peligrosa, la más dañina es la que está siguiendo Vox, que es la de señalar a grupos, la de generar odio y la de provocar una política del miedo que termina casi siempre en la historia generando violencia incontrolable”.

Y, por este motivo, ha concluido llamando la atención sobre la importancia de que todos los partidos políticos actúen con un mensaje de “contundencia y responsabilidad” ante los discursos de odio y los llamamientos a través de las redes sociales para ejercer la violencia.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img