Argamasilla de Alba da un paso adelante en energía sostenible con la constitución de su comunidad energética

Comunicado de empresa.- Argamasilla de Alba se convierte en un municipio de referencia en Ciudad Real dando un paso hacia la sostenibilidad y la participación ciudadana con la constitución oficial de su Comunidad Energética con la forma jurídica de cooperativa de usuarios y consumidores en la notaría de la misma localidad. Este logro ha sido posible gracias al impulso del Ayuntamiento promoviendo los talleres informativos y con una iniciativa bottom-up, en la que la ciudadanía impulsa este modelo energético para fomentar el ahorro en la factura de electricidad, la colaboración con el medio ambiente y la cohesión social, siguiendo el ejemplo de otros municipios en la provincia de Ciudad Real como Puerto Lápice, Guadalmez, Valenzuela, Granátula, Villanueva de la Fuente, Abenójar, etc.

El modelo adoptado en Argamasilla se caracteriza por su carácter inclusivo y sin necesidad de inversión inicial. Con una aportación única de solo 2 euros, los vecinos, empresas y  entidades públicas pueden adherirse a la cooperativa y beneficiarse de instalaciones de energía fotovoltaica de autoconsumo colectivo instaladas en ubicaciones municipales. La cooperativa realiza estudios personalizados para cubrir las necesidades energéticas de cada participante, realiza las instalaciones correspondientes y permite a los cooperativistas disfrutar de energía renovable producida en su propio municipio, promoviendo así la producción y consumo de energía de km. 0, sin impuestos y con mejoras en las condiciones actuales del suministro energético.

Las comunidades energéticas empoderan a los ciudadanos, quienes participan activamente en las decisiones a través de asambleas abiertas y democráticas. Es importante destacar que, según la normativa vigente, estas comunidades no pueden ser gestionadas por empresas comercializadoras o distribuidoras tradicionales, garantizando que el control permanezca en manos de la ciudadanía.

De acuerdo con el Observatorio Energía en Común, en España existen actualmente 659 comunidades energéticas, y con el modelo de CEL Management se han constituido 102 a nivel nacional, con una experiencia consolidada en 24 municipios construidos. Este modelo se basa en la participación voluntaria y abierta de los vecinos, con resultados exitosos que avalan su viabilidad y beneficios.

Invitamos a los vecinos de Argamasilla a sumarse a esta iniciativa y formar parte activa de la transición energética. Para más información o para unirse a la cooperativa, pueden contactar con el gestor a través de teléfono o WhatsApp en el 665 493 773, o por correo electrónico a paloma.romero@celmng.es.

Este es un paso importante hacia un municipio más sostenible, autónomo y comprometido con el medio ambiente.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img