Daimiel ha acogido este martes una asamblea de delegados y delegadas de empresas del Metal de la comarca, con el fin de determinar la estrategia a seguir en la próxima reunión con la patronal que tendrá lugar el jueves. Después de la reunión que se hizo en Puertollano, se ha convocado a los delegados y delegadas de las empresas de metal de la comarca de Daimiel, Tomelloso, Manzanares, Alcázar y Valdepeñas para informarles de la situación en la que se encuentra la negociación del convenio del Metal en la provincia de Ciudad Real, debido a la resistencia que está mostrando la patronal a todas las mejoras laborales propuestas por CCOO.
En la reunión, a la que han asistido representantes de las empresas Elecnor, Obremo, Cobra, Anro, Industrias Poliéster Algar, Cojali, Aluminios Cortizo, Brahm, Exise Tudor, Rewair, Uniplay, Alumancha, Tecnobit, Marsitor y Solclef, ha quedado claro que CCOO va a seguir firme en sus reivindicaciones y que si no se alcanza un acuerdo satisfactorio, sobre todo en lo que a subida salarial se refiere, se seguirá adelante con la hoja de ruta de movilizaciones previstas para presionar a la patronal.
Así lo ha manifestado al término de la asamblea el secretario general de la Federación de Industria de Ciudad Real, Víctor Manuel Arias, quien ha indicado que se les ha trasladado a los delegados y delegadas que de la implicación de las personas trabajadoras en la movilización dependerá que se consigan mejoras y no retrocesos en derechos que ya existían, que es lo que pretende la patronal.
Refiriéndose a algunos puntos claves de la negociación, Víctor Arias ha indicado que “la propuesta de incremento salarial del 2,25 para los años 2025, 2026 y 2027 que propone la patronal es insuficiente y no es acorde a lo que se estamos pidiendo porque no contempla la cláusula de revisión salarial”.