El millonario contrato de las Escuelas Deportivas de Puertollano, declarado desierto tras meses de disputa judicial y administrativa

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Puertollano ha resuelto declarar desierto el procedimiento de adjudicación de las escuelas deportivas y cursos de adultos (excepto actividades acuáticas), una licitación municipal valorada en más de dos millones de euros que deberá tramitarse de nuevo tras un sinuoso y judicializado proceso en el que primero quedó excluida la empresa local DXT Base por no presentar la documentación en plazo y después la empresa Choosing Big SL, al no acreditar la solvencia técnica exigida en los pliegos.

Según el órgano de contratación, esta empresa, tras los requerimientos de documentación efectuados, solo ha podido acreditar una antigüedad de ocho años en seis escuelas deportivas, cuando los pliegos establecían esa experiencia en un mínimo de ocho escuelas similares a las del objeto de licitación, por lo que se ha procedido a declarar desierto el expediente.

El contrato millonario de las escuelas deportivas de Puertollano, valorado en 2.118.100 euros (IVA incluido) por dos años de prestación, emplea a un importante número de personas y se ha disputado durante meses en los campos de batalla administrativo y judicial.

El pasado mes de marzo, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales desestimó el recurso interpuesto por la empresa DXT Base Sociedad Cooperativa de Enseñanza de Castilla-La Mancha contra el acuerdo de la mesa de contratación del Ayuntamiento de Puertollano, por el que se tuvo por retirada su oferta en el procedimiento de adjudicación de las escuelas deportivas y cursos de adultos.

DXT Base, mercantil encargada de la gestión de estas escuelas desde hace lustros, se opuso al acuerdo de la mesa de contratación, de 19 de diciembre de 2024, que acordó tener por retirada su oferta al considerar que no fue presentada correctamente y en el plazo previsto en los pliegos, mientras que la empresa aludía a «problemas técnicos» de la Plataforma de Contratación y a su «voluntad» de resolver el proceso.

Tras examinar detenidamente la forma de presentación de las proposiciones según la legislación y normativa vigente en materia de contratación del sector público, el Tribunal consideró acreditado que la recurrente no presentó su oferta de forma completa en el plazo establecido.

Tras la resolución judicial la Mesa de Contratación propuso la adjudicación a Choosing Big SL, una empresa con experiencia en los Ayuntamientos de Toledo y Chiloeches.

Desde finales de abril el procedimiento se ha dirimido en requisitorias a la empresa para que probara la antigüedad requerida en los pliegos, es decir un mínimo de ocho años en ocho escuelas similares a las del objeto de licitación, si bien la mercantil sólo ha podido acreditar su experiencia en seis escuelas de las 17 incluidas en la licitación.

Relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img