Argamasilla de Calatrava se prepara para su décima edición de la Survival Zombie, una cita que transformará la localidad el 23 de agosto próximo en el punto de acción y sugestión de un apocalipsis, mucho mayor que en veranos precedentes.





La presentación del evento, que celebra un aniversario especial, el décimo, ha puesto esta mañana de manifiesto no solo la espectacularidad de la prueba, sino sobre todo su consolidación como una propuesta de ocio nocturno radicalmente saludable y segura.
Este enfoque de diversión activa, de mucha adrenalina, pero libre totalmente de alcohol, se ha convertido en el pilar fundamental que sustenta una década de éxito y que ha sido elogiado por todos los responsables de la organización durante el acto de este mediodía.
Cita abierta al público, con decenas de menores que ya se han divertido con zombis en el tradicional avance ‘acting’ de la Plaza del Ayuntamiento, donde comparecían el alcalde, Jesús Ruiz; el edil de Juventud, Sergio Gijón; el CEO de la firma promotora World Real Games, Diego de la Concepción; y Luis Eduardo González, director de Deacero Producciones.
El primer edil ha resaltado el valor lúdico del evento, con especial énfasis en el carácter de la prueba como una alternativa de ocio positivo para los jóvenes de la localidad, de toda la comarca y de otras procedencias que motiva numerosas pernoctaciones.
“Conseguimos ocio saludable en un evento en el que el alcohol no está permitido, está totalmente prohibido”, ha recordado, para explicar que cualquier participante que lo consuma será expulsado directamente.
Así, para Ruiz Valle, la Survival Zombie representa un éxito doble. Por un lado, “promueve una noche de diversión sana” y, por otro, genera un vital “apoyo económico para la hostelería y los comercios locales”, cuya actividad se dispara durante la noche del evento.
Por su parte Sergio Gijón, destacaba el hito que supone para el municipio acoger esta décima edición, por cuanto “Somos el pueblo de España que más veces la ha realizado”, algo que ha agradecido en la confianza renovada año tras año a las firmas promotoras.
El concejal de Juventud ha animado a todos a participar, asegurando que, a pesar de la temática apocalíptica, la noche se desarrolla en un “ambiente de armonía y de buen rollo, en el que la gente joven se lo va a pasar bien”.
En este sentido, sin desvelar mucho para mantener el factor sorpresa, se ha anticipado que habrá pruebas y localizaciones renovadas, invitando no solo a los jóvenes participantes, sino a familias enteras a poder disfrutar del espectáculo.
Y el director de DeAcero Producciones, ha descrito el Survival Zombie comparándolo con el clásico “pilla pilla”, a modo de yincana zombi, agradeciendo al Ayuntamiento rabanero la confianza depositada a lo largo de la última década.
Diez años que, como ha añadido Luis Eduardo González, se han sentido “como en casa”, por lo que ha incidido en el esfuerzo extra para que, a modo de gratitud, puedan superar todas las expectativas.
“Intentaremos hacer algo que no se ha visto en ninguna edición para darle ese puntito de exclusividad”, adelantaba, mencionando además que se mantendrán los puntos de venta físicos en negocios locales para favorecer la economía del pueblo.
Así, las entradas se pondrán a la venta en apenas unos días, con precios especiales, en los puntos de venta físicos locales como Doña Pipa, La Roja y El Tapeo, así como en la página web oficial del evento, www.survivalzombie.es.
Finalmente, el CEO de World Real Games y cerebro creativo de la trama, Diego de la Concepción, se ha dirigido a los participantes, advirtiéndoles de que “no os limitéis a ser espectadores, sino que participéis”.
Y también ha instado al público a vivir desde dentro una “noche mágica que se ha convertido en tradición”, adelantando que la organización espera sorprender como cada año y que la escena inicial será especialmente intensa.
Esta décima edición, bajo el título ‘La noche de Leviatán’, presentará una trama donde una unidad de élite que controla hordas de zombis pierde el control en Argamasilla de Calatrava por culpa de un traidor.
La misión de los 400 supervivientes, cuyo aforo es limitado, será sobrevivir al caos desatado entre las 22 horas del sábado 23 de agosto y las 4 de la madrugada dominical, tiempo más que suficiente para dar rienda suelta a la adrenalina, la estrategia y, sobre todo, la diversión.