Manuel Valero.- Es una fuentecita, sí. No es una gran obra como la remodelación del pelmazo Bosque u otras que tenga a futuro en la cartera el equipo de gobierno como, se me antoja, la peatonalización de la calle Alejandro Prieto. Pero también en las pequeñas cosas se detecta el celo de un gobierno municipal. Y esta lo es. Sin más. Una fuentecita que, sobre todo en verano, puede saciar la sed de cualquier ciudadano que pase por allí, de un jubilado que tenga el magnífico Paseo de San Gregorio como lugar para charlar con otros sobre las mil y una maneras de arreglar España, o de la mamá que tome un vaso para refrescar a su pequeño, o de los chavales que juegan a fútbol (¿se puede jugar a fútbol en el lugar?) frente a la concha de la música o, en fin, de cualquiera. Partida doble: remojón liviano bajo la lluvia pulverizada o buche en la fuentecita que da el agua fresca. Decía mi abuela Casilda que el agua había que beberla fresca, no fría. Y yo pensaba, de niño, al oírla, que mi abuela había dicho una tontería. Luego lo entendí. Y de tontería, nada. Un pequeño motor en la base contribuye a que el agua no salga caldo.
Ahora bien. Una vez inaugurada suscitará opiniones para todos los gustos pero a partir de hoy la responsabilidad de mantener la fuentecita intacta recae en la otra parte que somos usted y yo y cada uno de los ciudadanos. Le consulté a un operario que acababa de ponerla a punto sobre mis dudas en torno a la longevidad de la fuente. Me dijo que eso mismo le habían dicho un buen puñado de personas. Se sorprendió por ello y me preguntó si es que en Puertollano la gente no es civilizada. Dudé unos segundos porque en justicia un par de gamberros, o un solo, es capaz de arruinar la imagen de una ciudad entera. Pasa lo mismo con la limpieza, que el primer eslabón es el respeto que tenemos como ciudadanos de lo público. Ese temor, sin embargo, anda por ahí flotandero.
Otra cosa son las opiniones en contra, tanto de cualquier paisano, como de los grupos de oposición que para eso están. La diversidad de opiniones es propio de una sociedad democrática que no daña para nada el servicio que dé la fuentecita a partir de ahora. Pero la gamberrada o la malasangre de hacer daño solo por hacerlo es otra cosa.
Uno confía en que ese pequeño servicio público que pagamos con nuestros impuestos sea respetado sobre todo en las horas silentes y solitarias de la noche o madrugada cuando la fuentecita quede arrumaba y sola como el arpa de Bécquer. Tal vez sea un temor anticipado pero la experiencia es un grado en estos casos y no sería la primera vez que una iniciativa municipal, da igual quien gobierne, padezca el asalto de quien no tiene la mínima noción de civismo.
Una ciudad, es primero, y sobre todo, los ciudadanos que la habitan, sean naturales o no, y después, todo lo demás, incluido el gobierno. Un mal gobierno municipal puede ser removido en las urnas, una ciudadanía asilvestrada es bastante más difícil. Y Puertollano no es una excepción, a pesar de que uno o dos desaprensivos afeen lo general.
Así que larga vida a la fuentecita, corta a lo que duren las obras del Paseo de El Bosque, aunque esto no tenga nada que ver con el asunto que nos ocupa. ¿ O sí? Seguiremos pendientes de la suerte del remodelado, que ojalá, se acabe bien y pronto y podamos brindar por ello, aunque sea con el agua fresca de la fuentecita.
3 paguitas 3
Eres muuu pesaooo y mu tonnntoooo
Pues eso mismo estaba pensando yo de la fuente, después de ver la noticia. Esperemos que no pase como con ciertas instalaciones, que ayer fueron noticia, y comentarios varios en este foro. Un saludo.
Necesitamos más trabajo de la policía, más cámaras y justicia. Llevamos años con una cantidad de vagos, gentuza y maleantes que da asco.
Tantos de vox tenéis por allí?….
Onomatopeya que se utiliza para representar el sonido de una persona durmiendo o roncando. Es muy común en cómics, dibujos animados y en el lenguaje informal para indicar que alguien está dormido o incluso que algo es aburrido (tan aburrido que te da sueño).
Muy buena idea. Peto por favor mas fuentecitas!!! No todo el pueblo pasa por el espacio de la concha. Plaza Dr. Fleming, plaza Maria Auxiliadora plaza san jose….etc… Buena idea para hacerla ectensiva.
Poco va a durar
A ver lo que duran… Un mes les doy yo
No viene al casó pero si no sale en un periódico o e redes sociales que no utilizo, nadie me hace caso. He llamado en varias ocasiones a la policía local de Puertollano por oír maltrato animal en varias ocasiones en la calle Lepanto n76 , ensañamiento pegando a perros y el maravilloso telefonista que coge el teléfono me dice que tengo ir a la casa de baños y hacer una denuncia por escrito, los llamo por qué tengo perros y me duele oír como auyan de dolor, llamo a la policía local por evitar tener que pegarle una paliza al mismo maltratador. Mi pregunta es sólo una, para que coño existe la ley de protección animal?
Durarán poco. Se harán colas para llevarse el agua fresca a casa, y el sistema que enfría el agua durará tres días. Yo calculo que en 6 meses, estarán retiradas lo que quede de ellas.
Aún me acuerdo de la bicicletas del ayuntamiento…y del ascensor de la pasarela…
Estás cosas funcionan bien en los países primeros de la encuesta PISA. Aquí, entre los unos y los otros, no funciona aún esto…
Gasto de dinero en tonterías, pero trabajo cero, eso sí muchas terrazas, para eso no hay problemas, donde está la normativa.
No me fío mucho yo del estado del agua. Que con esta gente cualquiera se fía. Como con los caramelos
Pues no bebas, ya sabes no bebas y deja beber, corrupto. Ah, no corruppsoe
En este pueblo hay más gente agria que la fuentes. Josus!!!
Verás lo que tardan en poner los perroflautas y los animalistas a sus mascotas a beber agua fresquita.
Si es que no hay na más que …
Seguramente fachapobres y cabiestros llevando a sus perros de presa y pelea a beber agua de las fuentes. La falta de educación en esas tribus es exagerada