Comunicado.- El Ayuntamiento de Abenójar quiere responder con rotundidad y claridad a las acusaciones realizadas por el Grupo Municipal Socialista sobre una supuesta falta de compromiso del equipo de Gobierno con el colegio público de la localidad. Lejos de la realidad, el Gobierno municipal encabezado por Verónica García ha demostrado con hechos —y no con palabras— que la educación es una prioridad absoluta.
Desde que Verónica García accedió a la Alcaldía, el Ayuntamiento ha invertido más de 100.000 euros propios en actuaciones de mejora y adecuación del centro educativo, muchas de ellas asumiendo competencias que no le corresponden legalmente, ya que la conservación integral del colegio público es responsabilidad directa de la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Entre las actuaciones ejecutadas, destacan: renovación de la carpintería metálica exterior, reforma del cuadro eléctrico, instalación de nuevas puertas de PVC en los accesos principales, mejora del aislamiento térmico, construcción de alambrado perimetral interior y exterior, acondicionamiento del aula de apoyo, renovación del muro que linda con viviendas particulares, reforma del suelo con materiales confortables y otras muchas mejoras estructurales y de seguridad.
Un pabellón deportivo construido donde antes solo había abandono y riesgo
Especialmente significativo es el caso del antiguo aulario infantil, un espacio en estado ruinoso, con riesgo para el alumnado, que incluía incluso una caldera obsoleta y un depósito de gasóleo lleno, con el consiguiente peligro. Ante esta situación, el Ayuntamiento remitió fotografías e informes a la Dirección Provincial de Educación solicitando una intervención urgente, al tratarse de una competencia exclusiva de la Junta. Sin embargo, las peticiones fueron completamente ignoradas.
Ante esta dejadez, el Ayuntamiento decidió actuar por responsabilidad y seguridad, y gracias a una donación de 50.000 euros de una Fundación Social de la localidad, se pudo acometer la transformación integral del espacio, construyendo el actual pabellón multideportivo escolar, una infraestructura clave para el bienestar y el desarrollo físico del alumnado.
La subvención de climatización: una ayuda inviable para la mayoría de municipios
En cuanto a la subvención a la que alude el PSOE, es necesario aclarar que se trataba de una ayuda de copago con requisitos técnicos complejos, que en el caso de Abenójar suponía una aportación municipal de 27.000 euros. Muy pocos municipios de la región la solicitaron, precisamente por su falta de viabilidad y por no responder a las necesidades reales de los centros.
Además, el colegio de Abenójar ya cuenta con climatización en las dos aulas superiores más expuestas a las temperaturas extremas desde antes de las elecciones municipales, por lo que no existe ninguna urgencia no atendida. Lo que sí necesita el colegio es una intervención estructural en materia de aislamiento térmico, una actuación de gran envergadura que corresponde, nuevamente, a la Junta.
Una oposición sin propuestas, basada en ataques y desinformación
Desde el Ayuntamiento lamentamos que el PSOE de Abenójar opte por el camino de la desinformación y el ataque partidista, en lugar de aportar propuestas constructivas. Es completamente falso que se priorice el “postureo” frente a las necesidades reales de la comunidad educativa.
Este equipo de Gobierno seguirá trabajando, como ha hecho hasta ahora, con responsabilidad, transparencia y compromiso con los vecinos y vecinas de Abenójar, especialmente con las familias, los docentes y los más pequeños. La educación no es solo una prioridad para este Ayuntamiento, es una responsabilidad que asumimos incluso cuando no nos corresponde legalmente.
Y lo hacemos —como siempre— con hechos.