La Fundación Secretariado Gitano inicia en Puertollano la segunda edición del proyecto Calí, por la igualdad de las mujeres gitanas

Comunicado.- El pasado 9 de junio dio comienzo en Puertollano una nueva edición del proyecto “Calí, por la igualdad de las mujeres gitanas”, impulsado por la Fundación Secretariado Gitano y financiado en el marco de las acciones de inclusión social en Castilla-La Mancha. Este proyecto tiene como objetivo principal acompañar a mujeres gitanas en situación de exclusión social en su proceso de empoderamiento, autonomía personal y ejercicio pleno de su ciudadanía.

Desde un enfoque integral y culturalmente adaptado, el proyecto ofrece itinerarios personalizados de inclusión social centrados en el desarrollo de competencias personales, formativas y comunitarias. A través de sesiones individuales y grupales, las participantes trabajarán aspectos clave como la autoestima, la corresponsabilidad familiar, la alfabetización digital y la orientación laboral, además de recibir apoyo especializado en casos de violencia de género.

Desde Fundación Secretariado Gitano queremos caminar junto a ellas, desde el respeto a su identidad y cultura, acompañándolas en sus propios procesos de cambio. Este proyecto, como vimos en la edición pasada, no sólo tiene un impacto en las mujeres participantes, sino también en su entorno familiar, comunitario e institucional, contribuyendo a una transformación social más justa y equitativa.

Durante los próximos meses, se desarrollarán también acciones de sensibilización dirigidas a la comunidad gitana, agentes clave y profesionales de diferentes sectores para combatir el antigitanismo, los roles de género y promover la igualdad de trato.

El proyecto cuenta con la colaboración de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Puertollano, el programa ACCEDER, el Centro de la Mujer y la Unidad de Familia y Mujer (UFAM), garantizando una intervención coordinada y adaptada a las necesidades reales del territorio.
Además, está co-financiado por la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, el Fondo Social Europeo Plus, y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img