Ecologistas en Acción denuncia la tala indiscriminada de árboles en el Conjunto Histórico de Villalba de Calatrava

Ecologistas en Acción Valdepeñas.- Hace unos días que empezó la tala en los jardines del pequeño y hermoso Conjunto Histórico de Villalba de Calatrava. Entre 20 y 25 ejemplares de 60 años de antigüedad han sido sacrificados, y en los próximos días se quiere proceder a la tala de otros 20, árboles en su mayoría de especies autóctonas como moreras, olmos, pinos y almendros.

 Ante tal destrozo, preguntamos a D. Jonathan Villalba, alcalde pedáneo de la localidad:

¿Qué motivos pueden justificar esa destrucción, que priva a los vecinos de las sombras que les refrescan los días de canícula interminable, a los que están sometidos por el efecto del cambio climático?

Y a la alcaldesa del Viso del Marqués, Dña. Fátima Victoria Ginés:

 ¿Dispone de la autorización especial e informes técnicos que lo justifiquen? Porque los conjuntos históricos, como Villalba de Calatrava, son áreas de especial protección, por lo que la actuación sobre el arbolado, incluyendo la tala, debe ser cuidadosamente evaluada y justificada para no afectar el valor histórico del entorno. Y así queda declarado en el acuerdo 01/04/2015 del Consejo de Gobierno con el reconocimiento BIC a la localidad.

De cualquier manera, las técnicas modernas de arboricultura, disponen de diferentes  soluciones , que no incluye la tala, para la conservación de ejemplares longevos y que seguramente sean de gran utilidad en el caso referido.

Sin olvidarnos que, en dicho arbolado, tanto el que ha sido ya talado, como el próximo a talar, existen y/o existían colonias perennes de pájaros, no sólo gorriones, sino en convivencia con otras especies como la Oropéndola, ave de interés especial que figura en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Oficial. Igual caso es el Herrerillo, que figura en la misma lista y sobre él cualquier acción que pueda dañarlo o perturbarlo está restringida y puede conllevar sanciones.

 Además, son posaderos de golondrinas y vencejos, protegidos por ley en España, tanto los individuos como sus lugares de reproducción, según la Directiva Europea de Aves y la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad.

Por todo ello, les rogamos, Señores, tengan a bien salvar de la tala indiscriminada los olmos, moreras y pinos de Villalba de Calatrava.

Relacionados

2 COMENTARIOS

  1. Para crimen ecologista, el que realizó el Obispado de Ciudad Real, talando todos los árboles de la finca donde se ubica el Seminario, para hacer otro edificio con destino a Residencia Sacerdotal, disponiendo como disponen del ENORME edificio del Seminario, que parece el Escorial,y que está vacío y sin utilizar apenas.
    Y no pasó ABSOLUTAMENTE NADA, como dice el refrán «con la Iglesia hemos topado»

  2. De los cientos de miles de olivos talados para poner placas solares los ecologistas no dicen ni mu. Anda que no se les ve el plumero a esta gentuza.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img