El Consorcio para el Servicio Contra Incendios y Salvamento de Ciudad Real (SCIS) pondrá en marcha el próximo lunes, 28 de julio, el curso “Dirección y Gestión Operativa para la Jefatura de Dotación”, una acción formativa inédita en la organización, diseñada para capacitar a 50 Jefes/as de Unidad. Esta iniciativa marca un paso decisivo en la profesionalización de los mandos intermedios y en la mejora de la gestión operativa en situaciones de emergencia.
El presidente del SCIS, Julián Triguero, ha manifestado que “es un curso innovador y actualizado a los contenidos necesarios en esta formación”. Además, el curso se desarrollará íntegramente en modalidad de teleformación, a través de la plataforma virtual propia del Consorcio (https://sciscrformacion.es), lo que permitirá a los participantes “acceder desde cualquier dispositivo y adaptar su ritmo de aprendizaje a las exigencias del servicio operativo”, ha señalado.
Con una duración total de 120 horas lectivas, el curso estará disponible durante seis semanas consecutivas y contará con tres ponencias virtuales en directo. El programa formativo proporciona herramientas prácticas para el desarrollo y la motivación de los equipos de trabajo, principios fundamentales para la dirección de intervenciones básicas, sistemas útiles para la toma de decisiones, el reparto de responsabilidades y el análisis posterior de los resultados.
Los destinatarios del curso son el personal de nuevo ingreso que haya accedido a plaza como Jefe/a de Unidad mediante oferta pública, así como quienes ya ostentan este cargo en plantilla o bomberos que desempeñan puntualmente funciones de jefatura dentro del SCIS.
El contenido del curso se articula en torno a seis bloques temáticos: la integración del Jefe de Dotación en la actividad preventiva; la dirección y gestión de equipos de trabajo; el funcionamiento de la cadena de mando a través de casos prácticos; las funciones del Jefe de Dotación como mando único de la intervención; la coordinación bajo el mando de un Jefe de Grupo, Oficial de Intervención o Puesto de Mando Táctico; y, por último, las funciones posteriores a la intervención, incluyendo la elaboración de informes.
La formación incorpora materiales didácticos actualizados, recursos gráficos digitales de apoyo a la intervención, actividades prácticas y la asistencia personalizada de un equipo docente especializado. Todo ello garantiza una preparación rigurosa conforme a los estándares de calidad y seguridad establecidos por el Consorcio.
Una vez completados todos los contenidos y superadas las evaluaciones previstas, los participantes podrán descargar directamente desde la plataforma un certificado oficial personalizado, que incluirá la calificación de APTO, las fechas de inicio y finalización, la relación de contenidos cursados y un código QR como medida de verificación y seguridad.
Con este nuevo curso, el Consorcio SCIS refuerza su compromiso con la capacitación continua de su personal, apostando por una formación moderna, accesible y orientada a la mejora real de la gestión de emergencias.