El Trío MagnaCore conquista La Alhóndiga con intensidad, emoción y alma rusa

La tercera jornada del festival InfantesMúsica 2025 ofreció al público una experiencia inolvidable gracias al talento y la sensibilidad del Trío MagnaCore, formado por Yulia Iglinova Milshtein (violín), Javier Albarés (violonchelo) y Francisco Fierro (piano). La Alhóndiga, con su acústica envolvente y su atmósfera íntima, fue el escenario perfecto para una velada llena de emoción, fuerza y matices musicales.

El trío sorprendió al invertir el orden previsto del programa, comenzando la noche con el Trío en la menor, Op. 150 de Amy Beach. La obra, poco habitual en las salas de concierto, fue interpretada con lirismo, precisión y una intensidad que puso en valor la riqueza de una compositora aún poco reconocida. Tras el descanso, el público se sumergió en el monumental Trío con piano en la menor, Op. 50 de Piotr Ilich Chaikovski, una obra de gran aliento sinfónico que el grupo abordó con absoluta entrega y una complicidad evidente.

“Queríamos tocar esta obra de Chaikovski, que es enorme, y buscábamos algo que encajara bien con la duración del concierto. Además, encontramos el trío de Amy Beach, que nos pareció el complemento perfecto”, explicaban tras el concierto.

MagnaCore ya había participado en InfantesMúsica durante la edición de 2020, marcada por la pandemia. “Fue una experiencia muy distinta. Tocamos al aire libre, lo cual siempre es más complejo para la música clásica. Esta vez, con la acústica mágica de La Alhóndiga, todo ha cambiado. La cercanía del público permite una conexión mucho más directa, y eso se siente desde el escenario”, explicaba Javier Albarés.

La historia del grupo nace de la amistad y la colaboración artística. “Javier y yo llevamos muchos años tocando juntos —comentó Yulia Iglinova Milshtein— y más adelante se unió Francisco. Así nació MagnaCore tal y como es hoy”.

El nombre del trío encierra un sentido profundo. “Magna Core significa ‘gran corazón’ en italiano. Queríamos un nombre que reflejara la pasión de la música que tocamos, sobre todo la rusa. Pensamos en ideas como alma, corazón… y así surgió”, compartía la violinista.

Sin seguir una escuela concreta, el trío se caracteriza por su identidad propia. “Cada uno viene con su propio bagaje. Nos interesa lo que se hace hoy, pero siempre buscamos que la música hable con nuestra propia voz, con naturalidad y personalidad”, añadía Francisco Fierro.

También destacaron lo importante que es para ellos el espacio de ensayo y convivencia: “Solemos ensayar en casa de uno de nosotros y luego viene el café, el vino o las pastas. Es una parte esencial del trabajo conjunto, y también de la amistad”, contaban entre risas.

El trío aprovechó la ocasión para agradecer a la organización del festival su dedicación. “Villanueva de los Infantes es un lugar muy especial, y es admirable que mantenga un festival de esta calidad durante tantas ediciones. Isabel y Lorenzo cuidan hasta el último detalle, y eso no es habitual”, subrayaron.

El público, entregado desde la primera nota, premió al grupo con largos aplausos. El paso de MagnaCore por InfantesMúsica 2025 quedará como uno de los momentos más memorables de esta edición.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img