Corral de Calatrava vive una XLVI Semana Cultural histórica con el estreno del nuevo escenario del Auditorio Municipal y una participación multitudinaria

Corral de Calatrava ha clausurado la XLVI Semana Cultural, celebrada del 1 al 9 de agosto, con un balance excepcional tanto por la calidad de la programación como por la extraordinaria participación de vecinos y visitantes. Durante nueve días, el municipio se ha convertido en un hervidero de cultura, música, tradición y convivencia, con el estreno del nuevo escenario del Auditorio Municipal como gran protagonista.

El alcalde de Corral de Calatrava, Andrés Cárdenas, ha mostrado su satisfacción por el desarrollo de la Semana Cultural, asegurando que “ha sido una de las ediciones más exitosas que recordamos, no solo por la masiva participación, sino también por el salto de calidad que hemos dado gracias a las nuevas infraestructuras y a la implicación de todo el pueblo, contando con una programación muy variada para todos los públicos”. En este sentido, el alcalde ha incidido en que “hemos contado con espectáculos de primerísimo nivel y con artistas en diferentes disciplinas, por lo que no podemos estar más contentos”.

Uno de los momentos más destacados ha sido el estreno del nuevo escenario del Auditorio Municipal, que ha acogido espectáculos de gran envergadura. “Este año hemos damos un salto de calidad en nuestra oferta cultural gracias al nuevo auditorio, una estructura de grandes dimensiones —10 metros de altura, 16 de ancho y 12 de fondo— que ha supuesto una inversión de 145.000 euros y que permitirá acoger conciertos, teatro y eventos con mayores exigencias técnicas. Es una apuesta a largo plazo y un antes y un después para la vida cultural de Corral”, ha señalado el alcalde.

XXVI Choo Rock y XLVI Festival Flamenco

La música ha sido uno de los pilares de la programación. El XXVI Choo Rock ha reunido a bandas de primer nivel como ‘Sóber’, ‘Los de Marras’, ‘Leo Jiménez’, ‘Porco Bravo’ y ‘Mejor Kallaos’, llenando el auditorio de energía rockera. Además, este año se estrenó el Choo Rock Kids, pensado para acercar el rock a los más pequeños. “Hemos vivido un festival espectacular, con una entrega total del público y la emoción de ver a los niños disfrutar de la música en su propia edición”, ha resaltado Cárdenas.

Otra cita imprescindible fue el XLVI Festival Flamenco, que deslumbró con las actuaciones de María Terremoto, Quintín Zamora, Jesús Méndez y Ezequiel Benítez. “Nuestro festival flamenco es una seña de identidad en el país, y este año ha sido un éxito rotundo, con un público entregado y artistas que actúa en los mejores escenarios de España”, ha afirmado el alcalde.

Cárdenas ha querido reconocer el esfuerzo colectivo durante estos días. Es por eso por lo que “quiero dar las gracias a los operarios y trabajadores del Ayuntamiento por su incansable sacrificio y entrega, como siempre, y a todas las asociaciones, colectivos y al equipo de Gobierno por el trabajo que se ha hecho en estos días, tanto para diseñar una gran programación como para cuidar todos los detalles que han hecho posible este éxito”. El trabajo “conjunto ha dado grandes frutos”.

En esta edición también se ha hecho entrega del Premio VIDA 2025 a la Asociación Alcer, “un reconocimiento más que merecido por su labor incansable y ejemplar”, en palabras del propio alcalde corraleño.

Una amplia y variada programación

La XLVI Semana Cultural de Corral de Calatrava ha ofrecido una programación extensa y variada para todos los públicos. Desde actividades en la piscina municipal hasta exposiciones como ‘Voces del pasado’, de David Romero, que ha reunido 165 ejemplares cargados de historias, o la muestra conmemorativa del 50 aniversario del CF Corraleño, con camisetas, trofeos y recuerdos imborrables. “Estas exposiciones nos conectan con nuestras raíces y nos hacen valorar el patrimonio humano y cultural que tenemos”, ha remarcado Cárdenas.

No han faltado eventos gastronómicos como el Concurso de Migas o la Cata de vinos de la DO Campo de Calatrava; competiciones creativas como el XIX Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Corral’; espectáculos como ‘Cinco horas con Mario’ de Tespis Teatro, el monólogo del influencer Álvaro Casares, o talleres tan variados como la masterclass de repostería infantil con Valentín Ruiz, la de cerámica para pequeños con Teresa Escorza o el taller de risoterapia de Cheritrones. “La riqueza de la programación ha permitido que cada vecino encontrara algo a su medida”, ha subrayado Cárdenas.

Entre los momentos más emotivos ha estado el Concierto Musical de la Agrupación Musical de Corral de Calatrava, que presentó la obra ‘Hechizo Flamenco’, y las representaciones teatrales del Grupo Popular de Teatro con ‘Las Criadas’ y del grupo ‘Quintas Paralelas’ que inauguró la semana con gran acierto. “El arte local ha brillado con luz propia y nos ha demostrado que tenemos un enorme talento en nuestro pueblo”, ha recalcado el alcalde.

Además, Andrés Cárdenas ha agradecido “de corazón” a vecinos y visitantes su implicación, porque “son el alma de esta Semana Cultural”. Ya que con su “presencia y entusiasmo son la verdadera razón de su éxito”. Y ya mira hacia el futuro con optimismo porque “estamos pensando ya en la próxima edición, que seguro volverá a regalarnos momentos inolvidables y a consolidar a Corral de Calatrava como un referente cultural en la región”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img