Brazatortas renueva sus instalaciones deportivas municipales

Distintas instalaciones deportivas de Brazatortas han sido objeto de un progresivo plan de mejoras impulsado por el Ayuntamiento de la localidad, con el fin de dar un salto cualitativo en materia de seguridad, funcionalidad, accesibilidad y sostenibilidad, respondiendo así a necesidades actuales que favorecen principalmente a sus usuarios.

En lo que va de año, las actuaciones se han centrado en el Campo de Fútbol, el entorno del Pabellón Polideportivo y la Piscina Municipal, suponen en palabras del alcalde, “responder al compromiso de nuestro equipo de Gobierno con la promoción de la salud, en especial desde el deporte base y el bienestar de nuestros vecinos en general”.

Pablo Toledano se congratula así de poder “ofrecer instalaciones de primer nivel, seguras y modernas, que fomenten un estilo de vida saludable y se conviertan en un punto de encuentro para nuestro municipio y la calidad de vida de nuestros vecinos”.

El Campo Municipal de Fútbol ha recibido una de las intervenciones más completas, con mejoras que abarcan desde las infraestructuras internas hasta los elementos exteriores, poniendo el foco en la comodidad y la seguridad de los deportistas.

Así, en el interior de los vestuarios, se ha llevado a cabo una reforma integral que incluye la renovación completa del solado y de las tuberías, la sustitución de cristales en ventanales y la instalación de nuevos y modernos platos de ducha.

Otra de las actuaciones más destacables ha sido la modernización de toda la instalación eléctrica, al renovarse el cuadro general y las luminarias del recinto, ampliándose asimismo la potencia, al pasar de 6.9 kW a 14.49 kW.

Para optimizar el consumo, se ha instalado un maxímetro, una medida de ahorro energético que permite contratar una potencia mínima y utilizar la máxima capacidad solo en momentos de alta demanda, como los días de partido.

Asimismo, en el exterior se ha reforzado la seguridad recreciendo el muro lateral suroeste con dos hileras de bloque de hormigón e instalando una nueva puerta de acceso con cerradura antipánico y otra metálica de dos hojas para el acceso al campo de fútbol sala, que ahora conecta con el de fútbol 11 mediante una nueva rampa.

Las actuaciones se completan con el desbroce integral del campo y los trabajos de pintura en las fachadas de los vestuarios y en las gradas, que lucen ahora un aspecto impecable.

El regidor destaca que con estos trabajos contamos ahora “con unas instalaciones a la altura” y, apunta a que “la seguridad y su funcionalidad”, junto con el nuevo sistema eléctrico, que “nos permite ser más eficientes y responsables con el consumo energético», suponen “una importante remodelación que va a perdurar durante muchos años”.

Accesibilidad y funcionalidad en el Pabellón Polideportivo

El entorno del Pabellón Polideportivo también ha experimentado una transformación notable, centrada en eliminar barreras arquitectónicas y mejorar los accesos.

Así, se ha pavimentado una superficie total de 228 metros cuadrados en el margen de acceso este y en la zona sur, con una solera de hormigón de diez centímetros de espesor, de los cuales 93 metros cuadrados han sido acabados con baldosa de terrazo y para garantizar la estabilidad de la nueva estructura, se ha ejecutado un muro de refuerzo.

Por otro lado, pensando en el futuro, se ha aprovechado la obra para instalar bajo la solera una tubería de saneamiento de 400 milímetros, que facilitará nuevas ampliaciones de las instalaciones conforme así se vaya necesitando.

El alcalde apunta que “los accesos a esta instalación eran una asignatura pendiente”, por lo que ahora “hemos eliminado con rebajes estratégicos la barrera que suponía el antiguo bordillo y hemos rebajado la pendiente de la rampa, facilitando la entrada a personas con movilidad reducida, carritos de bebé y material deportivo”.

Sostenibilidad y ahorro de agua en la Piscina Municipal

En la Piscina Municipal, las mejoras combinan la estética con un claro compromiso medioambiental. Además de la pintura exterior del edificio principal, la actuación más destacada ha sido la implementación de un sistema para el aprovechamiento de aguas superficiales.

Se ha instalado un pequeño sistema fotovoltaico con una bomba asociada que permite captar el agua de la Plaza del Pozo y utilizarla para el riego del césped de la piscina, medida que supone “un considerable ahorro de agua potable de la red municipal y una apuesta decidida por la sostenibilidad”, afirma Pablo Toledano.

Además, para asegurar el suministro ahora durante los meses de mayor demanda, se está instalando un nuevo depósito de reserva.

Sobre esta iniciativa, el alcalde avala “nuestro compromiso firme con el medio ambiente”, que en este caso conjuga autoconsumo solar con un riego sostenible, pues “no solo supone un ahorro económico importante en la factura, sino que es un gesto de responsabilidad con un recurso tan valioso como el agua”, apostilla.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img