Cerca de 20 000 devotos acompañaron a la patrona en su recorrido, arropada por música y la luz de las velas
Ciudad Real ha celebrado este 15 de agosto uno de sus días más significativos, un día grande para todos los cristianos y para la ciudad: “la procesión de la Virgen del Prado, madre de todos, que nos convoca y reúne para hacer lo que el Señor nos diga, para darnos tranquilidad, felicidad y, en los momentos difíciles, esperanza”, destacaba Jesús González Adánez, presidente de la Real e Ilustre Hermandad de la Virgen del Prado Coronada. En este Año de la Esperanza, aproximadamente 20 000 fieles han acompañado con devoción a la patrona por las calles del centro histórico.












El cortejo procesional ha iniciado su marcha pasadas las nueve y media de la noche, al son de la Banda de Música Municipal Agrupación Musical de Ciudad Real y el repicar de las campanas, con miles de personas mostrando su fe a la Morena del Prado alumbrando su camino con velas.
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, encabezaba la comitiva en representación de la corporación municipal, junto a varios concejales. El pendón, estandarte con la bandera de Ciudad Real, ha sido portado por Pau Beltrán, concejal de Juventud, Infancia y Deportes. Además, como ya sucediera el año pasado, los maceros, tradición recuperada, han encabezado la comitiva municipal, llevando en su mano y sobre su hombro la Maza municipal de plata, además de portar el escudo de la Institución Municipal.
El recorrido contó con la participación de ciudadanos, en su mayoría devotos, que alumbraron con sus velas a la Virgen en su tradicional itinerario: Jardines del Prado, Azucena, Estación Vía Crucis, Toledo, Calatrava, Paloma, Carlos Vázquez, Plaza Mayor y Paseo del Prado hasta la Catedral, con los sones de la Banda de Música Agrupación Musical de Ciudad Real. La Guardia Civil escoltó a la Virgen a lo largo del recorrido, y en la comitiva también hubo representación de otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Estreno de las cuatro bambalinas laterales
El estreno principal de esta edición fueron las cuatro bambalinas laterales de los extremos del paso, confeccionadas en terciopelo verde con un bordado exquisito obra del artista Sebastián Marchante, de Málaga. Esta incorporación forma parte de un proyecto en varias fases que completará la ornamentación del palio en años venideros.
Además, este 2025 se conmemora el 75 aniversario de la hechura de la actual imagen de la Virgen del Prado, obra de los escultores Rausell y Llorens, así como el aniversario de la Hermandad.
Los cultos religiosos durante la Feria de Ciudad Real continuarán entre el 16 y el 21 de agosto, con misas diarias, hasta la celebración de la procesión de la Octava el próximo día 22.
Las tradiciones y la piedad popular son cosa seria, implican sentido de pertenencia, arraigo, emoción contenida o descontrolada a veces y Memoria de ausencias irreemplazables, por eso obtienen la respuesta multitudinaria de las gentes. A parte, están los figurones que se aprovechan de esas expresiones emocionales con fines espureos y que sin embargo, lamentablemente, capitalizan el foco mediático. Grima me produce.
Por cierto, formidable presencia de la Guardia Civil. Discreción, saber estar, empatía con el pueblo al que sirven…
España se quema, España sufre riadas hay cientos de muertos y Vd, nos vende este cuento chino » : “ la procesión de la Virgen del Prado, madre de todos, que nos convoca y reúne para hacer lo que el Señor nos diga, para darnos tranquilidad, felicidad y, en los momentos difíciles, esperanza”, destacaba Jesús González Adánez » Infravalora Vd. la inteligencia.Las religiones se inventaron para vivir de ellas sin dar golpe…………..
Mientras tanto el amigo israelí de los que salen en la procesión matando niños en la tierra de la virgen. Hipócritas.
Radical de siempre detected.
Mientras tanto terroristas amigos de la izquierda matando niños cristianos.
Radical multinicks fachi habitual detected.
Viva nuestra patrona!.