Cierra Capri, una librería menos en Puertollano

Manuel Valero.- Cuando cierra un negocio, una tienda de ropa o de electrodomésticos, o de lo que sea, quizá la gente pase de largo y suelte un displicente:

¡Vaya!.

Cuando son varios cuya clausura se sucede, tal vez el viandante comience a extrañarse. Cuando la cadena no se detiene la cosa está clara: la actividad económica de una ciudad anda de capa caída. Y cuando lo que cierra es una histórica librería, a quienes nos dedicamos a juntar palabras para hilar un discurso coherente, se nos enciende la bujía de la tristeza. Una librería que desaparece provoca un sentimiento de decepción porque desaparece lisa y llanamente una tienda de libros. Es el caso de Capri. Era un negocio que no se centraba únicamente en los libros, pero eran ellos, los libros, la columna maestra del local. Bastaba con mirar el amplio y luminoso escaparate. Allí estaban todos, las últimas novedades editoriales y, por supuesto, las obras de los autores y autoras de aquí..

Hace muchos años, pero no demasiados, porque uno se acuerda con nitidez había un buen puñado y así comprábamos los libros de texto de la Librería Pizarro, como cuadernos y útiles escolares de La Casetilla (aún en activo) o una carpeta de las de cartón y goma de cerrar, en la Librería Coello. Como los viejos cines de verano, las librerías han ido sucumbiendo lentamente, Clip, en la plaza de María Auxiliadora antecedió en el cerrojazo a Capri. Ha habido más que a la hora de escribir este artículo no me vienen a la memoria.

Esta mañana he visto como descargaban todo el material y dejaban el local expedito y no he podido evitar un calambrazo de desencanto. Mis libros, como el de los demás autores y autoras de la ciudad, se han vendido allí y hemos sido unos cuantos quienes hemos firmado en el interior cuando  aparecía un nuevo título. A partir de hoy el local se queda listo para una nueva aventura o negocio que bien seguro no será el de una librería. Se queda así La Mancha como depositaria principal del sector aunque aun quede alguna por ahí, mucho más discreta. La Mancha es una buena librería, la mejor, pero Capri era un establecimiento amplio sito en la calle Gran Capitán esquina calle Goya, un lugar estupendo tan solo superado por La Mancha en el corazón del Paseo de San Gregorio.

Me he acordado, sobre todo, digo, de la Librería Pizarro, y su titular, siempre con el lápiz en la oreja atendiendo solícito a la clientela y he caído en la cuenta que como los cines de verano, (y de invierno), los nuevos tiempos han ido comiéndose los viejos negocios. La Mancha y esporádicamente el cine Ortega sobreviven en la cultura popular a pesar de las tecnologías y nuevas alternativas de ocio y al universo digital de plataformas de tv y entretenimiento.

Puertollano cuenta con una población… bueno, no me atrevo a cuantificarla porque no tengo a mano el ultimo padrón, pero de todo es conocido que descendió por debajo de la cifra de 50.000 habitantes. Aun así, ¿no es población suficiente para que varias librerías compitan en gestión y adaptación a los tiempos como hace La Mancha? ¿Depende eso de la afición lectora de una población?  Uno, por eso de escribir libros cree que sí, que aunque sea sólo el 10 por ciento de esa población lectora y compradora de libros, ese porcentaje es más que suficiente.

Pero no es momento de hacer cálculos. El caso es que Capri cierra. Ya venía anunciado el candado, días atrás cuando el dueño liquidaba existencias. Aunque era un the end anunciado no es igual ver desaparecer el nombre de la fachada y atestiguar el desalojo del local de todo cuanto antes lo animaba: libros y muebles, cuadernos, utensilios de escritura y cuanto hay en el interior de ese ambiente tan particular que es una librería.

El olor del papel y de los libros es tan extraordinario como el de una tahona. Puertollano se queda con una librería menos, y eso a pesar de los pormenores, que no nos incumben, nunca es una buena noticia, al contrario, el cierre de una librería evoca un poco el estrechamiento cultural de una ciudad.

Seguiremos escribiendo, no queda otra.

Relacionados

16 COMENTARIOS

  1. No problema. Peluquería,comestibles 24 horas, kebab o frutería con fruta africana. Subvención a nueva empresa, ayudas, subimos población. Todo en orden
    No ponerlo fasil amego.
    En serio comparto la tristeza del autor viendo como mi pueblo va muriendo poco a poco

    • No te olvides. Las fechas en que gobernaba m.rajoy la cospe el Soria estábamos infectados de corrupción de la derecha cuando se condenó al PP como organización criminal fue cuando empezaron a cerrar todo en Puertollano

  2. Bugía no existe en castellano. Supongo que el autor querría poner bujía…

    P.d.: la publicidad hace impracticable navegar por la web…

  3. Pues con todo el dolor de mi corazón, como amante de los libros y, especialmente, de los lugares que lo habitan (librerías, bibliotecas, casas llenas de libros) tengo que confesar que la librería era desde hace años un auténtico desastre como negocio y como lugar que visitar para comprar un libro. Desatendido, cerrado de forma inesperada con frecuencia, con un escaparate sucio, desordenado, caótico, desastroso. Los negocios hay que cuidarlos, y del mismo modo que con cualquier otro sector, para que tu negocio funcione hay que conocer bien lo qie vendes y saber transmitirlo.
    Suerte para Edu, buen tipo que se merece lo mejor.

  4. Si compramos todo por internet de que nos quejamos ??
    Los asitiacos abriendo negocios, y nosotros dándoles nuestro dinerito, que parecemos imbeciles, no nos damos cuenta de la invasión silenciosa de los chinos, se están quedando con casi todos los locales de negocios que cierran, y dinero que nos gastemos en un chino, es dinero que no circula ya nunca más por el pueblo, porque todo el dinero que ganan lo envían a su país.
    Que pena de pueblo, nos vamos a quedar como el barrio chino de Ciudad Real.

    • Hace unos años se culpaba a los socialistas del cierre de comercios. Ahora es de compras online y chinos. Aclararos que no se a quien votar

  5. Que fácil es escribir sin saber. Primero, haga la lista de las librerías que tiene Puertollano. Como somos pocas podrá aprenderse los nombres y no hablar de nosotros como «algunas» Si no nos conoce Ud como se atreve a valorar si somos discretas o competitivas en gestión. Si necesita ayuda para esta gran tarea, somos Libreria Cruces en calle Ancha 14 de Puertollano.

  6. Con esto de los libros, pasa como con la música, y los que somos amantes de ella. Y no, no me refiero a poner música mientras pasas la fregona. Es más bien un ritual, ver el libro, oler el vinilo, ver esos stands llenos de novedades. Entiendo perfectamente el sentimiento de Manuel, algo similar le pasó a un servidor, cuando cerró el mítico Morales, y luego la cadena » tipo». PD: yo como siempre, no voy a entrar en si los socialistas o la cospedal. Creo mas bien, que la mayoría de la gente, no lee, no es amante de la música….. Es como hace años, la numismática, la gente que se ponía en el paseo, con sus álbumes de monedas, billetes etc. O cuando ibas a Radio Amores, a comprar una nueva aguja de diamante, para tu tocadiscos. Manuel seguira escribiendo, y yo comprando discos. Al final pondrán un bar, lo regentaran los chinos, al igual que longinos. Ya nada es igual, y……..se perdío el sentimiento romántico de todo eso..Una pena. Ánimo!

  7. https://ibb.co/Kpy49sQh. PD: fijo que alguno dirá: » este está colgao». Pero a mí me da igual, sabéis para que tenemos dos orejas? Por una me entra y la otra me sale. Hay cientos de ellos más ( discos). Los links, se borran en 24 horas. Venga otro día os pongo, la foto de un socavón. Buenas tardes.

  8. Compramos todo por Internet, y luego pedimos apoyar al pequeño comercio, así es el ser humano, pero tenemos agua fresquita y muchas terrazas, que es lo que importe que no cierren.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img