El Gobierno de García-Page adjudica la obra del nuevo edificio de talleres de formación profesional en el IES ‘Juan Bosco’ de Alcázar de San Juan

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adjudicado la obra de construcción del edificio de talleres de ciclos formativos profesionales en el instituto de educación secundaria (IES) ‘Juan Bosco’ de Alcázar de San Juan por un importe de 3.692.157 euros.

El delegado de Educación, Cultura y Deportes en la provincia de Ciudad Real, José Caro, ha manifestado que “estamos ante un trámite importante y muy esperado por la comunidad educativa, ya que forma parte de un compromiso del presidente Emiliano García-Page para dar solución a las necesidades formativas tanto del alumnado como del profesorado de este centro que es un referente en la comarca y en la región”.

El representante del Gobierno castellanomanchego ha resaltado que la adjudicación de esta obra del IES ‘Juan Bosco’ en la Plataforma de Contratación del Sector Público a la empresa Gestión y Ejecución de Obra Civil, S.A. por 3,7 millones de euros financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027 “es un punto de inflexión en la reforma integral que acometeremos y que constituye la mayor inversión de las previstas en los centros educativos de la provincia de Ciudad Real”.

Edificio funcional de altas prestaciones

Tal y como ha indicado José Caro, “el objeto del proyecto es realizar un nuevo edificio funcional y de altas prestaciones que permitirá alojar los talleres de las familias profesionales de electricidad-electrónica y mecanizado con unas prestaciones bien definidas; accesos cercanos al edificio de aulas y acceso rodado de material al muelle; construcción prefabricada de hormigón en estructura y cerramientos; reducido plazo de ejecución, zonificación de los espacios de las dos familias profesionales implantadas en él; terraza central para ubicación de campo fotovoltaico e instalaciones; espacio interior diáfano por utilización de vigas canalón de gran luz; forjado sanitario elevado para prevenir efectos de posibles inundaciones; y muelle con acceso directo a talleres de mecanizado y almacén de residuos.

En este sentido, la familia profesional de Fabricación Mecánica albergará el ciclo formativo de grado medio ‘Mecanizado’ y el ciclo de grado superior ‘Programación de la producción en fabricación mecánica’, mientras que la familia profesional de Electricidad y Electrónica alojará los ciclos formativos de grado medio ‘Instalaciones de Telecomunicaciones’ e ‘Instalaciones Eléctricas y Automáticas’ y otros dos ciclos formativos de grado superior, como son ‘Mantenimiento electrónico’ y ‘Sistemas electrotécnicos y automatizados’.

Primer paso de una reforma integral

Se trata, por tanto, de un edificio exclusivo para talleres, desarrollado íntegramente en planta baja con una superficie construida de 1.828 metros cuadrados que se levantará en la parte posterior del solar que ocupa el centro educativo, actualmente dedicada a patio de juegos, con un plazo de ejecución de ocho meses y una financiación en dos anualidades: 731.047 euros en el presente año y 2.961.110 euros en 2026.

José Caro ha recordado que la reforma integral de este centro educativo contempla una intervención en tres fases: una primera que es la adjudicación anunciada hoy y que consiste en la sustitución de las naves-taller de formación profesional para garantizar unas instalaciones y condiciones adecuadas para las enseñanzas regladas que se imparten, la siguiente será la reforma integral del edificio principal, con ampliación de un núcleo de comunicación vertical y espacios en el ala oeste, y la tercera y última abordará la ampliación de espacios junto a la construcción de un pabellón deportivo y la sustitución del edificio C.

Agradecimiento y comprensión

Por último, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes ha trasladado a las familias y al equipo de profesionales del centro, con su dirección a la cabeza, el agradecimiento por la “paciencia” y la “comprensión” con este proyecto que ha experimentado diferentes incidencias a lo largo del tiempo, entre ellas, la resolución del contrato con la anterior empresa, una circunstancia que obligó a reiniciar el procedimiento y, consecuentemente, el retraso de su ejecución.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img