La Rebelión de los Moriscos toma el protagonismo en las V Jornadas de Albaladejo Siglo de Oro

Las calles de Albaladejo volverán a transformarse en un escenario del siglo XVI del 5 al 7 de septiembre en las V Jornadas de Albaladejo Siglo de Oro, una cita ya consolidada que invita a vecinos, recreadores y visitantes a sumergirse de lleno en el año 1570.

En esta quinta edición, el hilo conductor será el estallido de la Rebelión de los Moriscos, un conflicto que marcó profundamente a Castilla y cuyas consecuencias también llegaron a la villa de, aquel entonces, Albaladejo de los Freires. En estas jornadas se recreará el clima de miedo y tensión que se vivió en el Campo de Montiel tras la noticia del levantamiento en el Reino de Granada.

A través de representaciones fieles a los hechos hallados en archivos históricos, el público podrá presenciar cómo los soldados traen la noticia de la guerra y cómo una compañía de la zona reclutada para combatir en las Alpujarras. Entre ellos se encontraba Alonso López, un joven de apenas 20 años que perdió la vida en Ugíjar y cuyo ataúd llegará a su pueblo la noche del sábado en una solemne pompa fúnebre acompañado de cánticos y numerosos albaladejeños que compartirán el duelo por la pérdida de este soldado.

La historia culmina con la llegada a Albaladejo de 21 moriscos deportados desde Granada, cuya presencia transformó profundamente la vida local. Su asentamiento provocó cambios tangibles, como la ampliación de la iglesia y el impulso de las labores agrícolas, elementos que también formarán parte del relato que se representará en las calles de la villa.

Además, el programa ofrecerá actividades para todos los públicos: desde pequeñas representaciones teatrales en el Corral de Comedias, hasta catas teatralizadas en la Bodega, así como juegos de época y un taller de alfarería dirigido a los más jóvenes.

Durante tres días, Albaladejo se convertirá en un escenario histórico único, donde la vida civil, eclesiástica, militar y artesanal del siglo XVI cobrará vida para explicar un momento decisivo de nuestra historia.

Esta es una historia de vida, de fiesta y de tragedia.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img