La Mancha rural vuelve a abrirse al mundo con la nueva edición de Mancha Graff, el festival de arte urbano que ha convertido a Malagón en un referente cultural en Castilla-La Mancha. Este año, el evento crece y se internacionaliza, reuniendo a creadores de diferentes países en un programa que combina muralismo, música, danza y gastronomía.
El festival, organizado por la Asociación Cultural Transeúnte, se ha consolidado como una cita imprescindible para la cultura contemporánea en el medio rural, apostando por el arte como motor de inclusión, diálogo intercultural y revitalización del territorio.
Será un programa diverso para una comunidad creativa
Durante un día Malagón se transformará el próximo octubre en un gran laboratorio artístico con propuestas para todos los públicos:
- Exhibiciones de graffiti en directo a cargo de artistas internacionales.
- Talleres infantiles y juveniles, donde los más pequeños podrán iniciarse en el lenguaje del arte urbano.
- Charlas y mesas de especialistas en cultura y transformación social.
- Una innovadora master class de street food, que acercará la cocina callejera al festival.
- Momentos de convivencia como el vermut popular.
- Taller de rap y batallas de improvisación para explorar la fuerza de la palabra.
- Una batalla de dibujos inspirada en los conceptos de vino y libertad, en colaboración con productores locales.
- Conciertos y espectáculos de música y baile urbano, que pondrán el ritmo en cada jornada.
Cultura y territorio: un diálogo necesario
Mancha Graff es una apuesta por llevar la cultura contemporánea al corazón de lo rural, demostrando que la creatividad puede florecer en cualquier lugar. Con esta edición, Malagón se posiciona como un escenario abierto donde artistas y vecinos conviven y crean juntos, generando identidad, comunidad y proyección internacional.