Historia, tradición y espíritu de convivencia vuelven a unirse en la programación de las Fiestas de Alhambra

Las Fiestas de Alhambra comenzarán el próximo sábado, 23 de agosto, con el tradicional pasacalles, un especial reconocimiento a quien fuera juez de paz en el municipio durante 34 años, Emérito Gómez, y el pregón a cargo de Luis Ángel Gómez Santos, historiador y vecino de Alhambra. El pregonero es autor del libro “Conflicto, revolución y posguerra en el Campo de Montiel. La Guerra Civil española en Alhambra”, fruto de seis años de investigación, además de estar comprometido con la defensa del patrimonio de su pueblo y de toda la comarca del Campo de Montiel.

Tras el pregón, un espectáculo piromusical en el Parque del Calvario dará el pistoletazo de salida de una nueva edición de la ‘Feria y Fiestas’ que Alhambra vivirá con intensidad durante cuatro días, con actividades para todos los públicos, juegos tradicionales, exposiciones, actuaciones musicales, verbenas y el espíritu de convivencia que las caracteriza.

Los más pequeños podrán disfrutar de juegos tradicionales como la carrera de cintas o la de sacos y también de juegos acuáticos en la piscina municipal. Para los mayores no faltarán las competiciones de cartas o el lanzamiento de reja, que cuentan, año tras año, con mucha participación.

El público joven podrá disfrutar de la Gran Gymkana que se celebrará en el campo de fútbol el domingo 24 de agosto; así como del Festival Dragon Fest, ese mismo día a partir de la 1 de la madrugada en la Plaza de España.

Pensando en todos los públicos se han o programado actuaciones musicales variadas -desde copla a tributos o DJ´s- además de las tradicionales verbenas con orquesta.

Como novedad se suma este año, a las 10:00 horas, el martes 26 de agosto, un campeonato de petanca, aprovechando la reciente construcción de una pista para la práctica de este deporte.

También se han programado actividades culturales y tanto el museo arqueológico, como el etnográfico, permanecerán abiertos al público. No faltará tampoco el recorrido al pueblo en el trenecillo, ni los actos religiosos en honor al patrón.

La alcaldesa del municipio, María Isabel Merino, invita a sus convecinos y visitantes a disfrutar de unas fiestas “que destacan por su espíritu de convivencia y su tradición”. La primera edil señala que estas fechas sirven para “hacer pueblo”, tanto en el sentido de unir a vecinas y vecinos y acoger a aquellos alhambreños que emigraron y regresan en fiestas y que contribuyen a triplicar la población en estos días; como en cuanto a dar a conocer Alhambra fuera de la región, porque son cada vez más los viajeros de otras comunidades, que no tienen relación con este municipio, los que deciden visitar el pueblo en fiestas; “es un aliciente más para el turismo”, asegura la alcaldesa.

En cualquier caso, las Fiestas de Alhambra son una cita que bien merece incluir en nuestra agenda.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img