El Mercado Municipal de Villanueva de los Infantes ha sido escenario de una experiencia enogastronómica única organizada por el programa Reto Comarcas de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, en colaboración con TURINFA y el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, en el marco de la programación de la Feria del Pimiento 2025.
La jornada comenzó con una formación de corte de jamón y cata de vino dirigida por Vicente, del Restaurante Jamón Spain de Valdepeñas, y el sumiller Willy Moncayo, especialista formado en Wine Growing and Sommelier en la prestigiosa WSET (Wine & Spirit Education Trust). Dirigida a profesionales del sector turístico, autónomos en general y particulares, más de 70 participantes pudieron disfrutar, aprender y brindar en una actividad que conjugó tradición, sabor y conocimiento.
Una cata a ciegas conducida por Willy Moncayo, en la que se han comparado vinos blancos y tintos del viejo y nuevo mundo. Los asistentes degustaron un vino blanco de Chile frente a un blanco elaborado en Villanueva de los Infantes, así como un tinto australiano frente a un tinto local de la Bodega Dos de Infantes.
Durante la actividad, el sumiller destacó que “los vinos fuera de Europa suelen ser más dinámicos, más frutales… y no tienen tanta regulación, son más cercanos al consumidor”. Asimismo, explicó que la tendencia actual se orienta hacia vinos más ligeros y fáciles de disfrutar, pensados especialmente para el público joven.
La cata ha servido como preámbulo al concurso de catadores de vino que se celebrará el próximo 7 de septiembre en Villanueva de los Infantes, y en el que Moncayo animó a los asistentes a participar, explicando los parámetros que rigen este tipo de certámenes.
Con iniciativas como esta, la Feria del Pimiento consolida su papel como un espacio no solo festivo, sino también formativo y de promoción del patrimonio gastronómico del Campo de Montiel, ofreciendo a vecinos y visitantes experiencias que aúnan cultura, tradición y modernidad.