La Plaza de España de Valdepeñas acogerá el próximo sábado y domingo, 30 y 31 de agosto, el XXXVII Festival Internacional de Folklore ‘Ciudad del Vino’, que desarrolla conjuntamente la Asociación de Coros y Danzas ‘Fermento’ y el Ayuntamiento de la localidad, en el que estarán presentes grupos de Georgia, Guatemala y Pontevedra.
Se trata de una actividad previa al comienzo de las LXXII Fiestas de la Vendimia y el Vino que ha destacado el teniente de alcalde de Festejos, David Sevilla, quien ha afirmado que “hablar de folklore es hablar de Fermento, de nuestras tradiciones y de dónde venimos; no solamente por la riqueza cultural a través de la vestimenta, sino a través de la música y del baile”, apostillando que “quiero agradecer a esta asociación su predisposición, ya que son muchas las actividades que organizan dentro de la programación de las fiestas, como el taller de baile de jotas, las rondas manchegas o la pisa de la uva en el Acto Institucional”.
Dará comienzo el sábado 30 de agosto con la recepción oficial en la Casa Consistorial y le seguirá un pasacalle a las 21:45 horas. A las 22:00 horas se iniciará la exhibición de bailes en la Plaza de España con las actuaciones de la Compañía Nacional de Canto y Danza ‘Gurjaani’ (Georgia) y la Asociación Cultural ‘Barca de Loimil’ De Arbo (Pontevedra). El domingo 31 será el turno de la Agrupación ‘Raxela’ (Guatemala) y de la Asociación de Coros y Danzas ‘Fermento’, de Valdepeñas, con el mismo horario.
Por su parte, Ana Belén Trujillo, representante de la Asociación de Coros y Danzas ‘Fermento’, ha aseverado que “invitamos a todos los valdepeñeros y valdepeñeras a que vayan a la Plaza de España estos dos días para poder ver nuestro festival internacional, en el que hemos puesto mucho esmero y trabajo”, destacando que “el domingo habrá una novedad que nos pide mucha gente a pie de calle, por ello me gustaría que acudan a ver el festival”.
El XXXVII Festival Internacional de Folklore ‘Ciudad del Vino’ está adherido a FestiFolk España, colocando a Valdepeñas en el foco de los festivales folklóricos por su diversidad cultural.