El XIV Festival de Teatro y Títeres de Torralba se consolida con una recaudación de un 19% más que su edición pasada.

14 representaciones, 3 de ellas en calle y 11 en el Patio de Comedias. Casi 2700 entradas vendidas (frente a las 2100 del año anterior), completando el aforo en 3 ocasiones y otras 3 rozando el lleno y el resto con más del 80% vendido. Y una semana más de programación, que comenzaba el 24 de julio y se ha prolongado hasta el 23 de agosto.

Este año se ha realizado una apuesta firme por una programación que, además de teatro, ha contado con danza y otras actividades contenidas en el Off del Festival, que han traído al municipio torralbeño la prestigiosa exposición de títeres Actores sin Alma, de la Máquina Real; dos mesas redondas en las que se ha analizado la situación actual del mundo del títere y la danza; tres talleres de formación y una cata de vinos.

Compañías como Ronlalá, Anita Maravillas, Fernando Hurtado, Narea Producciones, Pinkerton Espectáculos, Morboria o Viridiana han hecho las delicias del público adulto y también infantil. Se ha contado con 2 estrenos absolutos: La España Prodigiosa, de la compañía local La Teatrería y La llegada del fuego, obra ganadora del II Certamen de Dramaturgias Rurales Campo de Calatrava. Ambas dirigidas por Antonio Laguna, vecino de Torralba y director de teatro.

El municipio torralbeño ha acogido a compañías de hasta un total de 5 comunidades autónomas diferentes. Ana Martínez, concejala de Cultura ha querido destacar el esfuerzo realizado este año para contar con una programación muy ambiciosa, lo que ha supuesto que el festival haya sido un éxito, sin olvidar la colaboración de asociaciones de Torralba como la Asociación Amigos del Patio de Comedias o La Teatrería.

Así mismo caben destacar los dos actos de presentación de la programación, uno en mayo en el Patio de Comedias y otro en junio en la Oficina de Promoción Turística de Castilla la Mancha en Madrid, que contaron un gran seguimiento por parte de medios de comunicación y apoyo institucional.

Una edición en la que se ha otorgado también el ya tradicional Premio Patio de Comedias a la compañía Morboria por sus 40 años en el mundo de las Artes Escénicas.

María Antonio Álvaro, alcaldesa de Torralba, ha querido reafirmarse en dar las gracias a todas las entidades e instituciones públicas que apoyan nuestro proyecto: al Ministerio de Cultura, la JCCM, Diputación Provincial y a la Asociación Campo de Calatrava que este año se ha incorporado a la programación.

Álvaro ha vuelto a agradecer, además, la colaboración de entidades privadas que han apostado un año más por convertirse en empresas patrocinadoras: Fundación Globalcaja, Pistachos del Sol, Grupo Torreblanca, y a otras empresas amigas como Suministros Trapero, Orfebrería Orovio de la Torre o Comunitelia.

Hemos apostado por una programación hecha con mucho cariño y esperamos que haya gustado a todos, ha sentenciado.

Un Festival fruto de casi un año de trabajo previo

De manera oficial, el festival comienza a prepararse a partir de octubre con la búsqueda de compañías participantes en la siguiente edición, la búsqueda de financiación por parte de instituciones púbicas y privadas y configuración de equipos de trabajo.

Jesús Antonio González, coordinador de Cultura del Ayuntamiento, ha querido poner el alza la importancia de equipos de trabajo cohesionados para poder sacar adelante el festival y seguir trabajando en ir ampliando dichos equipos ya que el crecimiento del mismo está unido a un incremento en las necesidades de tareas técnicas, administrativas o de comunicación. En esta última línea, la comunicación, ha querido destacar la implementación de recursos dedicados a este departamento que ha ayudado a mejorar en hacer que nuestro festival sea cada vez más conocido.

El dinero es imprescindible, por tanto son necesarias más ayudas para continuar creciendo en la línea de estos años en convertir a nuestro festival en un festival de referencia ya no solo a nivel regional sino situarlo en la línea nacional, ha querido resaltar Ana Martínez; poniendo el valor la importancia que han supuesto las ayudas recibidas este año.

Tareas pendientes para la próxima edición

La concejala de Cultura ha confirmado que de cara al año que viene se seguirá apostando por los espectáculos de calle, muy demandados por parte del público. Por su parte, el coordinador de Cultura ha añadido la necesidad de seguir con el nivel de espectáculos que tenemos y que el festival esté más enfocado al público infantil y familiar haciendo crecer la programación enfocada al mundo del títere.

Constancia, ilusión y compromiso

El Festival es un bizcocho con varios ingredientes y es necesario el compromiso de todos: de las entidades públicas y privadas, de las asociaciones del municipio, del público, de los abonados, de los vecinos y de los trabajadores ha querido sentenciar Jesús Antonio González.

La programación cultural continúa con 3 jornadas más del Festival Música en la Villa

Este verano, la música también ha sido un importante revulsivo en la cultura torralbeña con este festival que arrancaba a finales de junio y que con el comienzo del Festival de Teatro y Títeres ha realizado un alto en el camino, que se reinicia este viernes 29 de agosto) con un Concierto Tributo a Melendi (Plaza de la Villa a las 23:00 horas), con entrada libre.

El sábado 6 de septiembre a las 22:00 horas el Patio de Comedias albergará un Concierto de Zarzuelas a cargo de la Coral Santísima Trinidad y la Banda Municipal de Música, ambas entidades locales. Las entradas ya pueden adquirirse en la web de Globalentradas y en Taquilla del Patio de Comedias.

El festival concluirá el viernes 12 de septiembre con un nuevo concierto en la Plaza de la Villa a las 22:30 y también con entrada libre, en esta ocasión con un Tributo a Joaquín Sabina.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img