La plantilla de Eserman se concentra desde las 8.00 horas de este miércoles en las puertas de Repsol Química de Puertollano, convocada por el sindicato CCOO, en demanda de la subrogación de la plantilla una vez que la multienergética elija la nueva empresa subcontratista que se haga cargo de las operaciones logísticas.
El acto de protesta coincide con el inicio del plazo establecido por Repsol, entre el 27 y el 29 de agosto, para que Eserman recoja sus equipos, materiales y vehículos de transporte, una petición que la plantilla de Puertollano no atenderá, ya que formalmente los trabajadores disponen de un permiso retribuido hasta el 30 de septiembre, fecha en que expira el contrato tras la sorpresiva renuncia de Eserman a la contrata, según ha recordado Juan Olmedo, presidente del comité de empresa.
La principal preocupación es la ausencia de un canal de comunicación con Repsol, que aún no ha dado garantías de que los pliegos de licitación incluyan la obligatoriedad de la subrogación, con lo que se mantiene el punto de incertidumbre entre unos trabajadores que recuerdan amargamente el «esfuerzo y sacrificio» realizado durante más de 40 años de labor logística, y que incluso eran considerados «trabajadores esenciales» en los momentos más difíciles de la pandemia.
Consecuentemente, Olmedo exige a Repsol que acabe cuanto antes con la incertidumbre y acorte el periodo de sucesión y contratación con una nueva empresa que subrogue a la plantilla, un derecho que consideran «histórico» y que se ha ejercido sin problemas, asegura, desde 1995, cuando Repsol Química e Inspección de Trabajo firmaron un acuerdo por el que se comprometieron por la estabilidad laboral en ese sentido.
Las concentraciones de trabajadores proseguirán este jueves y viernes entre las 8.00 y las 13.00 horas.