Ecologistas en Acción informa a los vecinos de Manzanares sobre el riesgo de la instalación de una planta de biometano

Ecologistas en Acción Ciudad Real se sigue moviendo y actuando, esta vez a nivel municipal en esta vez en el Ayuntamiento de Manzanares.

Con motivo de la celebración de un Pleno Extraordinario, celebrado en la mañana del 29 de agosto en el Consistorio.

El asunto era tratar el tema de las plantas de biometano que se pretenden instalar en ese termino municipal y para ello y como medida para visibilizar el rechazo, varios miembros de Ecologistas en Acción-Ciudad Real han estado en la plaza de la Constitución para expresar su postura . El salón de Plenos ha estado lleno de público.

Miembros de EeA CR han querido destacar la exposición de la Portavoz del Grupo Popular, que fué quien pidió el pleno para información de los vecinos y para que se pidiera una consulta popular, que no se ha aprobado. Haciendo hincapié en que ellos no están en contra de estas plantas pero que los proyectos que aparecen en NEVIA/CLM, son 2 con un total de casi 300.000 tm, y que esas cantidades están sobredimensionadas para la coantidad de residuos que se producen en la localidad.

Por otra parte y como otra manera de protesta, el colectivo ecologista ha presentado en Registro un escrito en el que pormenorizan todas y cada una de sus opiniones sobre el tema de estas instalaciones.

El Prof. Dr. Fernando J. Valladares Ros por su parte también ha hecho saber sus ideas sobre estas plantas industriales con un escrito dirigido » a quien concierna…» dentro del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

EN EL ESCRITO DIRIGIDO AL AYUNTAMIENTO, EA SOLICITA:

1.- La no aceptación de estos proyectos por ser innecesarios, perjudiciales y peligrosos para la salud de las personas y el medio ambiente.

2.- Se le tenga como parte interesada en toda la tramitación de este proyecto o proyectos de instalación de macroplantas de biometano, del T.M. de Manzanares.

3.- Que se estudie detenidamente la necesidad de las macroplantas de biometano sobre un Acuífero sobreexplotado y contaminado, cuando se están proyectando otras muchas macroplantas en todos, los pueblos vecinos: Membrilla (a 4 Km.), Llanos del Caudillo (a 12 km.), La Solana (a 15 Km.), Valdepeñas (a 25 Km.), Torralba (a 30 km.), Carrión (a 40 km), Alcázar (a 50 km), (Campo de Criptana (a 60? km.), Socuéllamos…

4.- Pedimos a los Ayuntamientos implicados que antes de abrirles las puertas a los promotores, se haga una evaluación ordinaria de todo el conjunto de plantas y de los residuos de la zona, no vale una evaluación simplificada y compartimentada por cada una de las plantas, sin tener en cuenta las repercusiones que podrían acarrear el conjunto de todas las plantas funcionando a la vez y trayendo residuos de otras industrias perjudiciales, molestas, insalubres y7o peligrosas… Acumulando balsas de enormes dimensiones, olores insoportables, plagas de moscas y otros insectos, enterrando en nuestras fincas el digestato, con contenido de exceso de metales pesados que pueden producir cáncer y otros problemas de salud, que contaminan el agua subterránea, los Parques (Nacional de Las Tablas de Daimiel y Natural de Las Lagunas de Ruidera) y otras zonas protegidas LIC y ZEPAS de la Mancha Húmeda.

5.- Si, a pesar de todos esos inconvenientes, nuestros dirigentes locales y autonómicos siguen con esta locura, ya pueden pedir una moratoria para su instalación, y empezar a cambiar el Plan de Ordenación Municipal (POM), prohibiendo la avalancha de macrogranjas de cerdos, aves, vacas, etc., etc., que son para lo que están pensadas estas numerosas y sobredimensionadas  macroplantas de biometano.

6.- También se hace constar nuestra oposición al proyecto del Plan de Biometanización que está tramitando la JCCM, con más de 13.200 alegaciones en contra, recogidas en el plazo de exposición pública, el cual ha sido elaborado por una empresa que se dedica a hacer proyectos de plantas de biometano (con la presunta incompatibilidad de intereses que eso implica), y que ni siquiera hace alusión a los perjuicios de salud a las personas y al medio ambiente, como bien ha dicho la Consejería de Sanidad en sus alegaciones a la de Desarrollo Sostenible por no hacer ninguna referencia a aspectos sanitarios en este Plan, que va a regular las plantas de biogás de CLM y “no se detalla el riesgo de escape de gases que provocan irritaciones respiratorias, enfermedades pulmonares y otros daños”… Sr Alcalde, Vd. dice que se cumplirá con la normativa… Si todas las normativas son como va a ser esta ¡¡ESTAMOS PERDIDOS!!.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img