La Mancomunidad celebró pleno en Valenzuela de Calatrava con el objetivo de optimizar servicios

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava ha celebrado esta semana pleno ordinario en Valenzuela de Calatrava con el objetivo de optimizar el servicio de mantenimiento de caminos rurales. Asimismo, los asistentes aprobaron por unanimidad la cuenta general del ejercicio 2024, además de dar cuenta de las acciones en curso en las distintas áreas de actividad de esta entidad localizada en el corazón de la provincia.

Al pleno de la Mancomunidad, asistieron David Triguero, como presidente de la entidad, y Honorio Nielfa, alcalde anfitrión, junto a representantes de los catorce municipios que integran esta administración local. Tras unas palabras iniciales de agradecimiento, tanto por parte del presidente como del alcalde anfitrión, tomó posesión Francisco Ureña como nuevo representante tras los recientes cambios acaecidos en el Ayuntamiento de Almagro.

David Triguero informó de las gestiones efectuadas sobre el proyecto de señalización con la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, indicando que se están haciendo las labores desde la Mancomunidad para que este proyecto contemple no solo los vinilos instalados hace casi diez años, sino también de estructuras de los vistaramas de acceso a los núcleos urbanos, incluyendo los de los núcleos administrativos menores. Además de los vistaramas de los santuarios y la reposición de los vinilos de los tótems de los santuarios. Asimismo, se va a integrar en este proyecto los cuatro municipios que actualmente no forman parte de esta Mancomunidad, pero sí son socios de la asociación. El informe sobre necesidades estará para la segunda quincena de septiembre, con el compromiso por parte de la gerencia de la asociación de estar ejecutado si es posible para finales de 2026/principios 2027.

Entre los informes de las vicepresidencias, Dionisio Moreno, alcalde de Carrión de Calatrava y vicepresidente de economía circular, dio cuenta de la solicitud de subvención presentada para desarrollar acciones en torno a la Agenda 2030.

Por su parte, Félix Herrera, alcalde de Granátula de Calatrava, tomó la palabra como vicepresidente de formación para indicar que se había recibido ya la resolución definitiva para el plan de formación de trabajadores públicos de este ejercicio, por valor de 24.455 euros, siendo la única mancomunidad a nivel provincial en contar con dicha ayuda.

Además, explica que se ha desarrollado ya un curso básico en manejo de productos fitosanitarios, con una decena de alumnos, impartido en Villanueva de San Carlos, atendiendo a la localización de los participantes. Y se está planificando realizar una sesión sobre manejo de plataformas de Inteligencia Artificial dirigida a empleados de los municipios en las áreas de gestión y administración.

Por otra parte, para el curso de formación en gestión pública de colonias felinas previsto, se ha contactado, tanto con la asociación provincial como con la propia Dirección General de Bienestar Animal, del Ministerio, para planificar contenidos. Estando prevista una sesión divulgativa para los representantes municipales, acompañados con sus técnicos, teniendo en cuenta el interés demostrado desde la concejalía de área del ayuntamiento de Carrión de Calatrava.

María del Carmen López, alcaldesa de Villanueva de San Carlos, como vicepresidenta del servicio de maquinaria, avanzó que ya se cuenta con un primer borrador del calendario del servicio de mantenimiento de caminos rurales para el siguiente periodo de rotación, para que los distintos ayuntamientos puedan ir planificando sus actuaciones.

Por su parte, Honorio Nielfa, como vicepresidente de consumo, dio cuenta de la subvención concedida por la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Comunidades para gastos y actividades del centro de formación del servicio comarcal de información al consumidor, siendo la única mancomunidad de la región en contar con financiación para la segunda de las cuestiones indicadas.

La Mancomunidad está integrada por los ayuntamientos de Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img