El CDA Puertollano unifica los colores en la ropa deportiva de sus distintas modalidades

Comunicado.- José Antonio Ruiz estrenará monos de triatlón y es que el Club Deportivo Adaptado Puertollano, ha decidido unificar los colores que sus deportistas lleven en las distintas competiciones en las que participen, por lo que este vestirá con los mismos colores que el BSR Puertollano, negro haciendo alusión al color del carbón que tanto representa a nuestra ciudad y rosa como símbolo de valentía y rebeldía ante una sociedad que sigue mirando hacia otro lado ya que “las barreras sociales persisten, exclusión, discriminación y aislamiento” dice el club”.

Reyes Romero, presidente del Club Deportivo Adaptado Puertollano, comenta “cuando incluimos el paratriatlon dentro de nuestras disciplinas deportivas,(disponemos de baloncesto en silla de ruedas, pádel en silla de ruedas y ciclismo adaptado), nunca pensamos que nos iba a reportar tantas alegrías, y es que nuestro Paratriatleta, JoséAntonio Ruiz es un deportista que desborda compromiso, ilusión y espíritu competitivo, del cual estamos recibiendo muchas felicitaciones de cada una de las ciudades en las que compite.

Cundo hace veinte años comenzamos nuestra andadura como club, pensábamos que las trabas para que las personas de nuestro colectivo pudieran hacer deporte eran pues por el desconocimiento de una sociedad que aún está inmersa en un cambio,pero es que veinte años después seguimos teniendo los mismos problemas: instalaciones deportivas con barreras arquitectónicas, problemas de transporte, actitudes discriminatorias, falta de programas deportivos inclusivos, escasa formación de monitores o entrenadores, en definitiva se sigue desde todos los estamentos fomentando la igualdad cuando realmente lo que necesitamos es que se fomente la equidad ya que nuestras tenemoscircunstancias y necesidades distintas.

A pesar del esfuerzo del colectivo y del club, seguimos teniendo muchos problemas para competir en igualdad de condiciones, por lo tanto sentimos que es necesario seguir trabajando y esforzándonos para mejorar la sensibilización de una ciudadanía,  inmóvil e indolente que solo se da cuenta de nuestras necesidades cuando les toca de lleno, por lo tanto la visibilidad que hacemos desde el club de nuestro deportistas deberían de cambiar la actitud de todos personas, empresas e instituciones, etc.para garantizar la plena inclusión que aún es una utopía.

Como presidente del Club Deportivo Adaptado Puertollano, esta crítica es para la sociedad en general y no para ninguna institución en particular. Seguimos trabajando.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img