El Gobierno regional ve en la cultura y el patrimonio un valor añadido para que la provincia de Ciudad Real haya liderado en julio el turismo rural a nivel nacional

El delegado de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa, ha destacado la gran riqueza del patrimonio que atesora la provincia de Ciudad Real y su contribución a los “excelentes” datos turísticos que se traducen en empleo y riqueza para el sector.

Espinosa se ha pronunciado así momentos antes de participar en los actos programados por el Ayuntamiento de Herencia en la Noche del Patrimonio 2025, en su caso con una ruta guiada junto al alcalde de la localidad, Sergio García-Navas, y una representación de la Corporación municipal.

En este sentido, el representante del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia ciudadrealeña ha manifestado que “Herencia es un ejemplo de riqueza patrimonial que ha sabido cuidar a lo largo de la historia con una implicación total por parte de su gente, y eso se traduce en el mantenimiento y arraigo de las costumbres y en los valores culturales que lo identifican como pueblo”.

El ejemplo más singular es el famoso Carnaval de Herencia, declarado de Interés Turístico Nacional, pero Espinosa también ha citado el patrimonio arquitectónico, cultural, religioso o gastronómico, y que en su conjunto suponen una variedad de atractivos para el visitante.

Precisamente, Espinosa ha agradecido la contribución que en buena medida aporta Herencia a la evolución del sector turístico de la provincia de Ciudad Real, que registra unos incrementos interanuales del 5,4 y del 7,3 por ciento en cuanto a viajeros alojados y en pernoctaciones, unos indicadores que sitúan a Ciudad Real entre las diez primeras provincias de España.

Y lo mismo se puede decir de las cifras de turismo extrahotelero correspondientes al mes de julio publicadas ayer por parte del Instituto Nacional de Estadística, que registran un magnífico resultado para el alojamiento rural tanto en la provincia como en la región. En el caso de Ciudad Real es la provincia española que más crece en viajeros en alojamiento rural desde enero hasta julio y cuarta en pernoctaciones tras experimentar un incremento del 1,7 por ciento y del 33,4 por ciento en comparación con julio de 2024.

Por último, el delegado de Economía, Empresas y Empleo ha incidido en la importancia de apostar por la calidad turística, sin duda, el elemento que a su juicio marca la diferencia para seguir mejorando y crecimiento en un sector que los siete primeros meses del año acumula más de 254.000 viajeros y 430.000 pernoctaciones en la provincia de Ciudad Real, lo que demuestra “una estabilidad y una clara tendencia al alza”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img