PSOE: «La Diputación de Ciudad Real expulsa a muchas personas mayores del programa de apoyo nutricional con un reparto injusto y sin sentido»

La diputada provincial del Grupo Socialista, Noelia Serrano, ha querido mostrar su disconformidad ante lo que está ocurriendo con el programa de apoyo nutricional para personas mayores. Según ha explicado, el nuevo reparto impuesto por el Gobierno de PP y Vox en la Diputación ha dejado fuera del servicio a muchas personas mayores de la provincia, especialmente en los pueblos más pequeños.

“Estamos recibiendo llamadas y mensajes de alcaldes y alcaldesas muy preocupados porque este servicio es fundamental para muchas personas mayores de nuestros pueblos”, y ha continuado: “No solo les permite alimentarse de forma saludable y equilibrada, sino que también les ayuda a no sentirse solos ya que son momentos del día que les permiten tener compañía, charlar… y eso es tan importante como la comida en sí”, ha apuntado.

Hasta ahora, el reparto de la ayuda tenía en cuenta el número de personas que demandaban y usaban cada comedor municipal, pero el nuevo modelo se basa únicamente en la población total del municipio, sin tener en cuenta cuántos mayores necesitan el servicio. “El problema es que los pueblos pequeños tienen más personas mayores y menos recursos y con este cambio, salen claramente perdiendo”.

En municipios como Torre de Juan Abad, Alcolea de Cva, Albaladejo o Fernán Caballero, cerca de la mitad de las personas mayores que usaban el comedor ya no podrán hacerlo. “Es muy duro escuchar que una persona mayor tiene que dejar de ir al comedor porque ya no hay plaza, o porque su ayuntamiento no puede pagar lo que antes cubría la Diputación”.

“No es un reparto justo, ya que han asignado una serie de cuantías a los municipios en relación a los habitantes, y este es un programa que atiende usuarios, que atiende personas”, ha recalcado.

Serrano ha indicado, además, que la Diputación adopta decisiones tan sorprendentes como que un usuario de un mismo servicio, como es el de apoyo nutricional, pueda recibir una ayuda de 1.500 euros al año mientras que un usuario del municipio de al lado reciba hasta cuatro veces menos, simplemente por no tener en cuenta cuántas personas utilizan realmente el servicio en cada pueblo. “Estamos hablando de personas, mayores y en muchos casos vulnerables, y no se les puede tratar así”.

“La Diputación tiene dinero, pero no voluntad”

Noelia Serrano ha recordado que la Diputación de Ciudad Real tiene recursos suficientes para mantener este programa como estaba, gracias a la buena situación económica heredada del anterior equipo socialista. “Tenemos una Diputación rica, pero ahora con un gobierno que no sabe gestionar y que, además, recorta justo donde más duele”.

“A Valverde no le importa suplementar con más de 65.000 euros programas como el de Conciertos en Lugares Emblemáticos” -un programa impulsado por el anterior Gobierno socialista que ahora lleva la vicepresidenta primera de Vox, María Jesús Pelayo-. “Parece que ampliar partidas para no enfadar a sus socios de Vox es más prioritario que garantizar una plaza de comedor a cada mayor vulnerable que lo necesite”, ha reprochado Serrano.

La dirigente socialista ha sido tajante: “PP y Vox están obligando a los ayuntamientos a asumir el coste de un servicio que antes pagaba la Diputación, y ahora quien no pueda pagarlo tendrá que recortar plazas. Así de simple y así de injusto”, ha sentenciado.

“Es hipócrita dañar a los mayores para atacar al Gobierno regional”

“Hemos pedido volver al modelo anterior en decenas de ocasiones y siempre escuchamos que la culpa es de la Junta de Comunidades, y es lamentable e hipócrita dañar a los mayores para usarlo como dardo político contra el Gobierno regional”. Y ha continuado explicando: “Este programa nació con financiación exclusiva de la Diputación, y el Gobierno regional se comprometió a colaborar durante los primeros años para impulsarlo, pero siempre se supo que esa colaboración sería temporal, porque la Diputación tenía -y tiene- recursos suficientes para mantenerlo este programa sola”.

En este sentido, los socialistas han alertado también de que los municipios más perjudicados por este recorte son, en su mayoría, pueblos gobernados por el PSOE. “Valverde sigue utilizando los recursos públicos con un criterio político, premiando a unos y castigando a otros, y lo hace sin importarle las consecuencias, incluso cuando se trata de servicios tan sensibles como este, donde los perjudicados son personas mayores”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img