“Los Inhumanos”, uno de los grupos bandera de los años 80, hará parada en Puertollano en su gira de 45 años de música en el concierto que ofrecerá el sábado, 6 de septiembre, a las 16,30 horas, en la Concha de la Música de la programación de fiestas de la Virgen de Gracia.
Una multitud de “Inhumanos” dará voz a los grandes éxitos de esta singular banda que aún siguen siendo cantadas y coreados casi medio siglo después. “Qué difícil es hacer el amor en un Simca Mil”, “Duba Duba”, “Me duele la cara de ser tan guapo”, “Manué”, “Las chicas no tienen pilia” y otros temas que se convirtieron en números uno en listas, discotecas y fiestas.
Túnicas de monje
El grupo musical se creó en 1980 por doce amigos en la playa de El Saler (Valencia), que decidieron hacer frente al momento al aburrimiento con mucha imaginación, componiendo sus propias canciones en la orilla de la playa, a la luna de Valencia: Alfonso, Lino, Juan A, Juan B, Juan Pacheco, Mario, Francisco, José María O., José María G., José Barbas, José Luis B. y Pep.
En poco tiempo se situaron en los primeros puestos de las listas de ventas nacionales, logrando incluso un doble disco de platino (200.000 copias) con «30 hombres solos», y realizando giras de más de cien conciertos anuales. Su imagen descarada e irreverente, con las túnicas y las estolas de fraile, unida a un delirante y divertido concierto, les convirtió en un grupo muy reclamado para ver en directo: giras anuales, incursiones en algunos países de América, miles de conciertos…
Última etapa
En 2019 se publicó el último disco (el 21º) hasta el momento, “Qué difícil es hacer el amor cuando te haces mayor”, con temas nuevos e inéditos, junto a un homenaje a Raphael en dueto con el grupo La Golfería y un tema con el coro africano «Voces por Benin», destinado a contribuir al desarrollo de proyectos relacionados con la infancia en dicho país. El disco incluyó también una canción contra la violencia machista («Tu chica se fue») y una versión del Simca 1000, con la letra adaptada a los efectos del paso del tiempo de su protagonista. En el disco participaron tanto los componentes originales como los actuales de la banda, con el fin de unir pasado y presente, y trasladar a nuestros fans que Los Inhumanos continuamos plenamente en activo.
Una de las alegrías que trajo este disco fue recuperar para el grupo a su fundador, Alfonso Aguado, que se ha unido a sus hermanos y el resto de componentes originales y actuales en activo para configurar una formación que todavía tiene mucho que decir en el panorama musical.
Joder que pena, y yo el viernes a ver a Manu carrasco a Daimiel, y el sábado no puedo ver este gran concierto, patrocinado por la verbena montada con cañas a 3 E, sin tapa.
Tú qué vas a ir se te cae la mano antes al suelo.
Lo que tu digas, forres gun