.- Radio Castilla-La Mancha ha comenzado este lunes 1 de septiembre la nueva temporada radiofónica 2025-2026 con importantes novedades que refuerzan su compromiso con la información, la participación ciudadana, el servicio público y la innovación en formatos. Para la directora general de CMM, Carmen Amores, “esta temporada representa un salto cualitativo en nuestra vocación de servicio público”. Amores avanza que se ha diseñado una parrilla “que no solo informa, sino que conecta, emociona y transforma”. La directora general asegura también que “Radio Castilla-La Mancha se convierte en un espejo sonoro de nuestra tierra: plural, diversa, cercana y moderna.”
Más información y actualidad
El programa matinal ‘Castilla-La Mancha Hoy’, dirigido por Fernando Bernacer, amplía su horario y se emitirá de 6:00 a 11:00 horas de lunes a viernes. El espacio informativo, el más escuchado de la emisora, seguirá apostando por la información en tiempo real, con entrevistas a los protagonistas de la noticia y con el objetivo de “despertar” a Castilla-La Mancha con la actualidad más cercana. De hecho, continuarán a las 9 de la mañana las desconexiones con los titulares de la información local en cada una de las delegaciones de Radio Castilla-La Mancha en la región.
Esta apuesta informativa también se traslada a la televisión, donde ‘Castilla-La Mancha Hoy’ se emitirá en directo de 6:00 a 8:00 horas, aumentando una hora más de presencia televisiva, consolidando así una oferta informativa multiplataforma desde primera hora.
La nueva franja de ‘Castilla-La Mancha hoy’, de 09:30 a 11:00 horas, se destinará al tiempo de magazine con un gran número de nuevos colaboradores y propuestas. Así, el nuevo espacio de las mañanas de Radio Castilla-La Mancha conectará en directo con distintos puntos de la región mientras buscará la conversación con secciones en las que abordar temas sociales en profundidad, la igualdad, psicología, arte y cultura, consejos de salud y bienestar, nuestros pueblos, ecología y medioambiente o la gastronomía, que correrá a cargo de la cocinera Rocío Arroyo. Asimismo, el programa establecerá una red de emisoras escolares de Castilla-La Mancha acercando el mundo de la radio a los más pequeños.
De esta forma, Radio Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con la información rigurosa y cercana a través de sus espacios informativos de referencia. Además de ‘Castilla-La Mancha hoy’, también desde ‘Castilla-La Mancha a las 2’, con Carmen Martín y Óscar Castellanos (de lunes a viernes de 14:00 a 15:00 horas), hasta ‘Castilla-La Mancha a las 8’, con Francisco Madinabeitia (de lunes a viernes de 20:00 a 22:00 horas), donde una de las novedades de la temporada será la inclusión de una sección para hablar de situaciones relacionadas con la salud desde un punto de vista útil y divulgativo.
Se apuesta así una cobertura plural, dinámica y profundamente conectada con la realidad de la región. Cada edición de los informativos de Radio Castilla-La Mancha ofrece análisis, contexto y voces protagonistas, consolidando su papel como altavoz de los temas que realmente importan a los castellanomanchegos.
El fin de semana también cobra fuerza informativa con propuestas que mantienen el pulso de la actualidad. ‘Castilla-La Mancha Hoy, fin de semana’, con Fernando Chamizo, y ‘Castilla-La Mancha a las 2, fin de semana’, con Roberto Lancha, ofrecen una mirada reposada pero incisiva a los acontecimientos más relevantes, sin perder el ritmo ni la cercanía. Radio Castilla-La Mancha reafirma así su vocación de servicio público, con un periodismo comprometido, plural y al servicio de la ciudadanía.
Programas que acompañan al oyente
Por otro lado, ‘La Rotonda’ y ‘La Tarde suena bien’, los dos grandes programas musicales diarios de la emisora pública regional encabezados por Joaquín Guzmán y Pedro Ángel Sánchez redoblan su apuesta por la conexión con la audiencia, los rotonderos, rotonderas, tardesonoros y tardesonoras para hacerse eco de las historias más cercanas de sus oyentes y sus peticiones y dedicatorias. Con su nuevo horario, ‘La Rotonda’ pasa a emitirse de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas concentrando toda su programación en los contenidos musicales y las secciones habituales.
De igual modo, regresa ‘De Hoy, No Pasa’ con Gloria Santoro, Javier Mateo y nuevos colaboradores y contenidos para no dejar de sorprender en las tardes de Radio Castilla-La Mancha. En su segunda temporada, Santoro y Mateo seguirán entrevistando a las estrellas más destacadas de la cultura, el arte, el espectáculo o las redes sociales sin dejar de lado el mejor humor y las sorpresas en su espacio de 19:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.
La noche de la emisora pública seguirá en manos de Eva Carrasco y su ‘Aquí Hay Duende’ explorando la música de raíz, el nuevo flamenco y los nuevos formatos de fusión y ‘La Noche suena bien’ con Jose María Cervantes y un recorrido por la mejor música de la historia y las curiosidades y anécdotas de sus protagonistas.
Al frente del fin de semana musical continuará Juan Solo y ‘Solo con Música’, el espacio de referencia en las bandas emergentes y las ya consolidadas del panorama español más indie donde la participación de la audiencia seguirá siendo capital junto a sus especialistas para descubrir nuevos grupos o mantener actualizada la agenda de conciertos en la región. ‘El Alma de Judith’ con la conquense Judith Mateo como conductora seguirá aportando los sonidos más rockeros de la escena nacional e internacional cada sábado y domingo a las 15:00 horas.
La parrilla de los sábados y domingos de Radio Castilla-La Mancha mantendrá su apuesta por los espacios especializados en la agroalimentación (‘A pié de Campo’, con Jorge Jaramillo), la política (‘El Escaño’, con Enrique Lumbreras), la cultura (‘La Colmena’ con Vega Hernández), la ciencia (‘Investiga que no es poco’, con Román Escudero) el cine con mayúsculas y las nuevas series (‘Estamos de Cine’ y ‘Estamos de Series’ con Roberto Lancha), el misterio (‘El Dragón Invisible’ con Jesús Ortega), las reflexiones de los estudiantes de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la UCLM en Cuenca (en ‘El Ágora’) o las nuevas músicas (‘808 radio’ con Juan Antonio Lorente, Yoikol).
Capítulo propio merece el espacio ‘Solidarios’ que cumple su décima temporada en antena y que este curso tendrá a Vicente Mateo al frente tratando de presentar ante la audiencia el trabajo de las distintas oenegés de la Comunidad.
La actualidad del mundo del toro seguirá en la parrilla de Radio Castilla-La Mancha, cada domingo al filo de la medianoche, en ‘Tiempo de toros’, con José Miguel Martín de Blas. También, una temporada más ‘Paseo por tu mente’, nos acercará de una forma práctica y explicativa los principales asuntos relacionados con la salud mental.
Oferta deportiva global
El deporte de Castilla-La Mancha será otro de los grandes protagonistas en esta nueva temporada en Radio Castilla-La Mancha. De lunes a domingo, la radio pública ofrece una oferta deportiva para no solo estar informado de lo que pasa en los equipos de Castilla-La Mancha sino también para vivir en directo el minuto a minuto de las competiciones en las que participan.
De lunes a viernes, la edición diaria de ‘#CLMenJuego’ ofrecerá de 15:00 a 16:00 horas un seguimiento total de nuestro deporte.
Las entrevistas a los deportistas, los mejores opinadores en sus tertulias, y el día a día en cada club y modalidad deportiva lo cuentan y explican a diario Manuel Martín de la Vega y Manolo Muñoz.
Y los fines de semana, centramos todos nuestros esfuerzos en transmitir las emociones deportivas en la edición de goles de ‘#CLMenJuego’, la referencia informativa de todo el deporte de Castilla-La Mancha cada día de competición con Alberto Jiménez y David García.
Todos los goles de todos los equipos de Castilla-La Mancha. Las competiciones en directo, en tiempo real. La oferta deportiva total de la radio pública. Los equipos de mayor seguimiento como el Albacete Balompié, el CD Guadalajara o el CF Talavera y los más modestos de 3ª RFEF. Los goles del fútbol sala y los sets del Kiele Socuéllamos.
‘#CLMenJuego’ también estará disponible esta temporada en las opciones de audio en el Canal LaLigaTV Hypermotion durante la emisión de los partidos del Albacete y como sonido con el que seguir las retransmisiones de 2ªRFEF y 3ªRFEF en CMMPLAY.
Más podcasts en el catálogo
Además, la oferta se completa con nuevos contenidos en PlayPodcast.es, la plataforma de audio original de CMM. Se incorporan títulos como ‘El Criminalista’, un true crime de 8 capítulos sobre sucesos reales en Castilla-La Mancha; ‘Algo que explorar’, un recorrido sonoro por los parques naturales de la región; ‘La Semilla del Diablo en CLM’ en su segunda temporada, un docu-reality sobre leyendas y fenómenos paranormales; y ‘Rebobínalo’, un viaje nostálgico por los años 80 y 90. También están en desarrollo la tercera temporada de “La Semilla del Diablo en CLM”, la segunda de ’IA para todos’, con expertos de la Universidad de Castilla-La Mancha, y la gran ficción sonora anual ‘Cuento de Navidad’, cuyos detalles se anunciarán próximamente.
Para el director de Radio Castilla-La Mancha, Óscar García, “esta programación es el reflejo de una Castilla-La Mancha que se escucha, se reconoce y se proyecta. Una radio pública que evoluciona con su gente, que se abre a nuevas voces y que nunca pierde de vista lo esencial: estar al servicio de todos.”
Radio Castilla-La Mancha culminó la temporada pasada con un crecimiento de su audiencia de un 25% hasta situarla en los 45.000 oyentes diarios, según el último Estudio General de Medios. Es destacable también el crecimiento del consumo de sus contenidos desde sus redes sociales. En lo que llevamos de año, el crecimiento con respecto a 2024 es de 4,5 millones de impresiones a 5,5 millones gracias especialmente a Instagram: 4,2 Millones, lo que supone más de 700.000 respecto a todo el 2024. Lo más visto en redes son contenidos de utilidad de ‘Castilla-La Mancha hoy’ y secciones del ‘De hoy, no pasa’.