La Joven Orquesta Sinfónica de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) ofrecerá un concierto el próximo sábado 6 de septiembre a las 21:00 horas en el Auditorio Municipal Pedro Almodóvar de Puertollano, dentro de su cuarta gira nacional.
La Joven Orquesta Sinfónica de la FSMCV se creó en 2014 como una unidad artística de alto rendimiento con claros objetivos pedagógicos, artísticos y musicales. Su misión es potenciar el estudio y la práctica de los instrumentos de cuerda en las escuelas de música de la Comunidad Valenciana e impulsar el talento joven de los intérpretes de las sociedades musicales federadas. El colectivo representado por la FSMCV está reconocido como Bien de Interés Cultural Inmaterial y Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en España.
Bajo la batuta de su director artístico y musical, Cristóbal Soler, la formación reúne a 90 jóvenes músicos de entre 15 y 28 años con estudios superiores, y organiza su actividad en torno a encuentros pedagógicos intensivos que concluyen con conciertos por todo el país. Su debut tuvo lugar en 2014 en el Palau de la Música de Valencia, y desde entonces ha recorrido numerosos escenarios de prestigio.
Programa del concierto
El repertorio seleccionado para esta cita en Puertollano incluye dos grandes obras del Romanticismo:
- Johannes Brahms (1833-1897) – Doble concierto en la menor, op. 102
I. Allegro
II. Andante cantabile
III. Vivace non troppo - Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893) – Sinfonía n.º 5 en mi menor, op. 64
I. Andante – Scherzo
II. Andante cantabile
III. Valse
IV. Andante maestoso
Cristóbal Soler, director artístico y musical
Considerado uno de los directores más destacados de su generación, Cristóbal Soler ha desarrollado una sólida carrera internacional tanto en el repertorio sinfónico como en el lírico. Su trayectoria, marcada por el rigor de su formación en Viena, Berlín, Múnich, Graz y Zúrich, le ha llevado a trabajar con maestros de la talla de Harnoncourt, Sawallisch, Prêtre, Fedoseyev y Jansons.
Ha dirigido algunas de las orquestas más importantes de España y Europa, así como producciones operísticas de referencia, incluyendo estrenos y recuperaciones históricas. Su trabajo ha sido reconocido en auditorios como el Auditorio Nacional de Música, el Palau de Les Arts de València o el Baluarte de Pamplona, además de múltiples giras internacionales. Actualmente es director artístico del Festival CullerArts, del Concurso Internacional de Violín CullerArts y del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta Llíria City of Music, así como director artístico de la Banda Sinfónica Municipal de València.
Este concierto promete ser una cita imprescindible para los amantes de la música clásica y una oportunidad única de disfrutar del talento de las nuevas generaciones de intérpretes valencianos.