.- El Ayuntamiento de Luciana ya lo tiene todo preparado para celebrar sus Ferias y Fiestas 2025 en honor a la Virgen del Rosario, que se desarrollarán del 5 al 9 de septiembre con una programación pensada para todos los públicos, combinando tradición, música, deporte, cultura popular y participación vecinal.
Uno de los momentos más especiales para los lucianegos y lucianegas será el acto homenaje a Víctor Castro Mateo, pregonero de las fiestas, que recibirá el reconocimiento de su pueblo en reconocimiento a sus logros deportivos y larga trayectoria de premios nacionales e internacionales, dentro de la disciplina de marcha atlética. El acto tendrá lugar el viernes 5 por la noche, tras la inauguración oficial de las fiestas y antes de la presentación de la Reina y Misters, en una jornada que culminará con la verbena amenizada por la Orquesta Atrium 55.
El sábado 6 será el turno del evento más destacado de esta edición: el Festival Taurino, con la presencia de los reconocidos diestros Víctor Puerto y Juan Robles, que torearán dos novillos de la ganadería Víctor y Marín en la Plaza de Toros a las 18:00 horas, en un festejo sin picadores. A continuación, se celebrará la tradicional suelta de vaquillas, abierta a la participación de los aficionados más valientes.
El Grand Prix, otro de los actos populares con mayor éxito entre vecinos y visitantes, se celebrará el domingo 7 en la Plaza de Toros a partir de las 19:00 h, con la participación de varios grupos del municipio. El mismo día también tendrá lugar el tradicional baile del vermut, animado por el grupo “Despacito y al compás”.
Las celebraciones en honor a la patrona culminarán el lunes 8 con la solemne función religiosa y la procesión de la Virgen del Rosario, que recorrerá las calles del municipio acompañada por la Agrupación Musical de Luciana.
La alcaldesa, Josefa Navas, ha querido agradecer “el esfuerzo de todos los trabajadores del Ayuntamiento, colaboradores y asociaciones locales que hacen posible estas fiestas”, y ha animado a toda la ciudadanía “a vivir estos días con alegría, en convivencia y con respeto, manteniendo vivas nuestras tradiciones y nuestra identidad como pueblo”.
“Luciana vuelve a llenarse de luz, música y reencuentros. Estas fiestas son el reflejo del cariño que sentimos por nuestras raíces y una oportunidad para disfrutar y compartir entre vecinos y con quienes nos visitan”, ha destacado la alcaldesa.
Por su parte, el concejal de Festejos ha subrayado que “se ha trabajado con ilusión para ofrecer una programación variada, pensada para todas las edades y gustos, siempre dentro de las posibilidades del Ayuntamiento”.
Las fiestas se cerrarán el martes 9 con la tradicional comida popular, abierta a todo el vecindario, en el Área Recreativa Los Ejidos.