El programa otoñal de educación ambiental en la provincia de Ciudad Real incluye actividades para familias, entidades y asociaciones

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible y su Delegación Provincial, lanza su Programa Otoñal de Actividades de Educación y Divulgación Ambiental para la provincia de Ciudad Real, dirigido a familias, entidades y asociaciones.

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez, ha explicado que este programa forma parte de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030 y se integra, a su vez, dentro del Programa CENTRO, que “pretende impulsar y potenciar el uso y dinamización de las instalaciones y equipamientos para la educación ambiental de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real”.

Sanchez ha dado a conocer que las actividades, de carácter gratuito, “comprenden tanto la visita guiada por las instalaciones o su entorno y las actividades educativas que se desarrollan en las mismas, y que se ofertan a entidades y asociaciones entre semana, y al público familiar los sábados”.

En este sentido, el Centro Provincial de Educación Ambiental ‘El Chaparrillo’ acogerá para familias las actividades ¡Me quedo perplejo con los cangrejos! el sábado 13 de septiembre; Héroes alados: el sorprendente mundo de los murciélagos el sábado 27 de septiembre; Detectives para “emplumados” el sábado 11 de octubre y El Chaparreto el sábado 18 de octubre.

Por su ‘parte, el Centro de Naturaleza ‘Sierra Castellar de los Bueyes’ ubicado en Horcajo de los Montes, albergará la actividad Guardianes del bosque el próximo sábado 20 de septiembre; mientras que en el Centro de Naturaleza ‘Valle de los Perales’ la protagonista será la ruta dinamizada Seres elementales: las plantas, motores del planeta, que tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

Entidades y asociaciones

En lo que respecta a entidades y asociaciones, podrán visitar y desarrollar actuaciones de educación ambiental en los equipamientos públicos citados, de lunes a viernes. En todos los casos es necesario realizar reserva para participar en las actividades propuestas.

Para finalizar, estas actuaciones se complementan con una actividad especial para escolares de centros educativos del entorno de los centros de naturaleza citados, donde se trabajarán contenidos vinculados a la reducción del riesgo de desastres naturales, uno de los ejes temáticos de trabajo de la Estrategia de Educación Ambiental regional.

Se puede consultar toda la información detallada y el modo de inscripción en el portal web de Educación Ambiental en https://educacionambiental.castillalamancha.es/recursos/programas-educativos/programa-centro-cr.

Más de 9.000 personas participaron el pasado curso escolar

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible ha dado a conocer que  más de 9.000 personas participaron el pasado curso escolar en las actividades promovidas desde la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible, que incluyeron visitas dinamizadas y educativas para centros escolares, familias y asociaciones al CPEA El Chaparrillo, actividades en el Centro de Naturaleza ‘Sierra Castellar de los Bueyes’ y Centro de Naturaleza ‘Valle de los Perales, y celebración de días conmemorativos, como el Día Mundial de la Educación Ambiental, el Día del Árbol, o el Día Mundial del Medio Ambiente, o campañas como las ‘Navidades Sostenibles’.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img