“Necesitamos medidas urgentes y que la patronal se siente de una vez por todas a hablar de siniestralidad laboral en la provincia”

Delegados y delegadas de UGT y CCOO han vuelto a concentrarse esta mañana ante la sede de FEDA en protesta por el fallecimiento del monitor que cayó al vacío en la tirolina de Letur, la sexta muerte en la provincia en menos de un mes, y la novena en lo que va de año.

El secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, ha incidido en la gravedad de esta situación que afecta a los trabajadoras y trabajadores de la provincia y ha pedido a los empresarios que se sienten de una vez por todas para poner en marcha medidas eficaces que frenen la siniestralidad laboral.

“Como ya les informamos, la semana pasada tuvimos una reunión del grupo permanente de trabajo de prevención de riesgos laborales de Albacete y echamos de menos que un representante de la dirección de la patronal estuviera, tan solo accedió una técnica de FEDA. Y esto no podemos consentirlo, porque está claro que para frenar esta lacra tenemos que ir de la mano, es la mejor manera de luchar, pero parece que los empresarios son todavía reticentes a sentarse a negociar y a analizar el problema. Son ya 6 compañeros y compañeras en nuestra provincia los que han perdido la vida en el trabajo, y detrás de esas cifras hablamos de familias rotas. Po eso reclamamos y tendemos la mano a los empresarios para que nos sentemos a hablar de la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras de la provincia”.

González, ha valorado de manera positiva la aprobación la próxima semana del Instituto de Seguridad y Salud Laboral, pero ha incidido en que esa no es la solución a corto plazo del problema que está sufriendo la provincia.

“De una vez por todas se va a poner en marcha y es una buena noticia, pero no es una solución a corto plazo. De forma inmediata necesitamos sentarnos en una mesa de trabajo con los empresarios para analizar la situación y poner en marcha medidas urgentes y eficaces”

Por su parte, el secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, ha señalado que “en la reunión de la Comisión Permanente de Seguridad y Salud en el Trabajo quedaron  claras varias cosas y una de ellas es que el centro de responsabilidad en los accidentes de trabajo es de los empresarios y las empresarias”.

En este sentido ha sacado a colación las estadísticas que se les entregó por parte de la Inspección de Trabajo y de las cuales se deduce  que las empresas “se lo tiene que hacer mirar” porque en lo que a las evaluaciones de riesgos se refiere, de las 68 actuaciones realizadas, en 138 ha habido requerimiento y 59 actas de infracción con un montante de 100.000 euros. Esto significa que las evaluaciones de riesgos, que son una pieza clave para poner medidas que eviten accidentes, muchas veces son un copia y pega de otros centro de trabajo, y no recogen la realidad de los riesgos concretos de esa empresa”.

De esa misma estadística ha destacado que de las 18 actuaciones inspectoras que se hicieron sobre el recurso preventivo, que es la persona con conocimientos técnicos en materia preventiva que tiene que encontrarse en el momento que se estén realizando actividades que tengan un especial riesgo, como  por ejemplo trabajos en altura, hubo  14 requerimientos y 6 actas de infracción con 100.000 euros.

“Por lo tanto, los hechos revelan que hay incumplimientos por parte de las empresas, que no sólo no se toman la prevención como una cuestión prioritaria, sino que además siguen ofreciendo muchas resistencias  a colaborar e informar a los delegados y delegadas de prevención”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img