Maltrato animal en las fiestas de Miguelturra: «Las derechas cambian el tiro al plato por tiro a la paloma»

Comunicado de IU-Podemos de Miguelturra.– Desde IU–Podemos Miguelturra quieren denunciar públicamente la decisión del equipo de gobierno municipal de incluir en las fiestas patronales actividades que suponen un evidente maltrato animal, como el “tiro a la paloma” y el “espectáculo” taurino.

Las formaciones manifiestan que creen que es “un auténtico despropósito que, en pleno 2025, se normalice la crueldad contra los animales bajo el pretexto de la tradición o la diversión”. Numerosas asociaciones, vecinas y vecinos les han trasladado su indignación y repulsa ante estas prácticas, que no representan los valores de respeto, igualdad y convivencia que deberían inspirar nuestras fiestas.

Es especialmente grave el llamado “tiro al blanco a brazo” lo que esconde la realidad de que se ha planteado ahora con aves vivas, que es a lo que se refiere en el título “a brazo”, cuando Miguelturra ya había dejado atrás hace años esta tradición sangrienta convirtiéndola en tiro al plato. No se habla, por tanto, de mantener una tradición, sino de reintroducir deliberadamente una modalidad cruel y sangrienta que supone un claro retroceso ético y social.

El “tiro a la paloma” convierte a seres vivos en blancos desechables, condenados a la muerte por diversión. Lo que se une al espectáculo taurino que, por su parte, perpetúa un modelo de fiesta basado en la tortura y el sufrimiento animal. ¿Es esta la imagen que
queremos proyectar de Miguelturra? ¿Un pueblo que gasta dinero público en matar animales mientras presume de modernidad y progreso?
Estas actividades van a convertir el sábado de fiestas en un día sangriento en nuestra localidad. ¿Qué será lo próximo, tirar un pavo desde el campanario?

Desde IU–Podemos Miguelturra “exigimos al equipo de gobierno que rectifique de inmediato, que retire estas actividades del programa y que deje de blanquear el maltrato animal bajo la etiqueta de tradición”. Las fiestas de Miguelturra pueden y deben ser espacios de cultura, música, deporte, convivencia y alegría sin necesidad de asesinar animales para divertir a unos pocos.

Las formaciones afirman que seguirán apoyando y dando voz a las asociaciones, vecinas y vecinos que reclaman unas fiestas libres de crueldad, y no van a dejar de señalar a quienes, desde las instituciones, avalan la violencia contra los animales premiando, además, a los participantes.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img