Por Mª Teresa González Marín, exalcaldesa de Torralba de Calatrava y actual responsable de contenidos de la Asociación Amigos del Patio de Comedias.- Han pasado quince años desde aquel 9 de septiembre de 2010. Ese día se inauguró el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava, después de doce largos años de investigaciones, reuniones de trabajo, visitas y llamadas a todas y cada una de las administraciones para que este espacio, convertido hoy en el mayor orgullo y emblema de Torralba, iniciara su andadura como espacio escénico. Y no solo eso porque nuestro Patio de Comedias también es sala de exposiciones, patio de marionetas, con su sala de Cerchas y de Bóvedas. Un espacio que se ha convertido, sin ningún lugar a duda, en el centro neurálgico de la actividad cultural del municipio.
Fueron meses de anhelos, desvelos, entusiasmo y trabajo, mucho trabajo, que quedó difuminado -todo excepto el entusiasmo y la emoción- cuando el escenario central se iluminaba, por primera vez, para dar la bienvenida a un patio repleto de miradas expectantes, deseosas de descubrir cada rincón de este tesoro recuperado.
El sueño lo inició nuestra querida historiadora Concha García de León que, en 1998, publicó en el programa de Fiestas de Torralba un artículo titulado “El Corral de Comedias de Torralba”. Imposible olvidar su entrada en el despacho de Alcaldía del Ayuntamiento para compartir el hallazgo.
Desde entonces, la emoción de Concha se convirtió en el sueño, “colectivo”, de una corporación volcada con el proyecto. Y, más tarde, en un compromiso compartido por todas las administraciones: el Gobierno de España que pagó los trabajos arqueológicos; la Junta de Comunidades que incluyó el proyecto entre los actos e iniciativas para la conmemoración del IV Centenario del Quijote; y la administración comarcal, mediante la Asociación para el Desarrollo Campo de Calatrava que sintió como propio el proyecto. Todas las administraciones, sin excepción, se sumaron a este sueño.
A todos ellos debemos gratitud por creer en la idea. También a quienes aportaron su talento y esfuerzo: el arquitecto Felipe Delgado, la empresa pública Tragsa, y personas como Andrés Peláez y Paco Leal que dejaron una huella imborrable.
Esa suma de voluntades permitió la declaración del sitio como Bien de Interés Cultural en 2004 y también la compra del inmueble por parte del Ayuntamiento, en 2005. Y es gracias a esa unión y trabajo conjunto que hoy podemos celebrar tres lustros de vida cultural ininterrumpida en Torralba.
Pero, ¿qué ha sucedido en estos quince años?
El Patio de Comedias de Torralba se ha convertido en el más importante espacio cultural del municipio y es un referente a nivel comarcal, provincial e incluso regional y nacional.
Hemos disfrutado de catorce ediciones del Festival de Teatro y Títeres; de exposiciones de primer nivel; de conferencias, conciertos y presentaciones que mantienen vivo el pulso cultural mes a mes.
Y, gracias a su calidad escenográfica, desde aquella primera representación de El Caballero de Olmedo, a cargo de la compañía castellano-leonesa El Corsario, hemos tenido el privilegio de ver pasar por su escenario a grandes directores como Mario Gas o Andrea D’Odorico, a compañías y actores y actrices inolvidables: José Sacristán, Concha Velasco, Carlos Hipólito, Lola Herrera, Emilio Gutiérrez Caba, Verónica Forqué, Joaquín Notario, Charo López, Héctor Alterio y tantos otros. Todos ellos coinciden en la “magia especial” que desprende este espacio.
Por último, quiero recordar con cariño que fueron nuestros vecinos, los actores locales del grupo ITAIE, Juan Manuel de la Pena “Lupo” y el hoy profesional Santiago Céspedes, quienes tuvieron el honor de estrenar aquel escenario con la misma pasión con la que lo soñamos.
Quince años después, el Patio de Comedias no es solo un emblema de Torralba: es el símbolo de lo que se puede lograr con ilusión, perseverancia y trabajo colectivo. Y para mí, seguirá siendo siempre el proyecto más entrañable de mi vida pública.
Y eso que contabas con la oposición total de la desleal oposición que ahora que mandan se apunta todos los tantos y pretenden tapar con el dedo lo anterior…