Por José Belló Aliaga
Distribuida por Buena Vista International (The Walt Disney Company), se estrena el viernes día 12, la película “El cautivo”, escrita y dirigida por Alejandro Amenábar, sorprendente e impactante.








Sinopsis
Esta nueva coproducción hispano-italiana narra la historia y vivencias del escritor Miguel de Cervantes durante su cautiverio de cinco años en Argel.
La película
Tras un duelo, Cervantes fue condenado y se conoce la condena –cortarle la mano y diez años sin poder pisar Madrid–, pero no la razón de ese duelo que cambió por completo su vida. Porque Cervantes huyó entonces a Italia y pasó unos años en Nápoles, que era una ciudad con una visión más laxa de la moral sexual; allí se alistó en la flota que combatió en Lepanto y, tras cinco años de servicio, cuando ya regresaba a España, fue apresado en el mar y conducido a Argel. Justo ahí comienza ‘El cautivo’.
El director y guionista madrileño, ganador del Oscar a Mejor película de habla no inglesa por ‘Mar adentro’, regresa a los cines seis años después del estreno de su última película, ‘Mientras dure la guerra’ (2019) y casi cuatro después de su último proyecto, la serie de Movistar+ ‘La fortuna’ (2021).
Y lo hace con ‘El cautivo’ protagonizada por el joven Julio Peña, conocido por la exitosa saga de Netflix ‘A través de mi ventana’, y un excelente reparto, entre los que se incluyen Fernando Tejero, Roberto Álamo, José Manuel Poga o Miguel Rellán.
Alejandro Amenábar ha contado con el prestigioso y acreditado cervantista José Manuel Lucia Megias, como asesor de la película.
José Manuel Lucía Megías (Ibiza, 1967), es Catedrático de Filología en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Dpto. de Estudios Románicos, Franceses e Italianos y Traducción. Presidente de la Sección de Literatura. Ateneo de Madrid. Está en posesión de la Encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio. Director de la Revista de Literatura Medieval y de la Revista de Filología Románica. Presidente de honor de la Asociación de Cervantistas. Secretario de la Asociación Amigos de José Luis Sampedro. Titular de la Cátedra Cervantes de la Universidad Nacional del Centro (Argentina). Miembro del Patronato de la «Fundación Amigos de la BNE».
Ahora, tras lanzar la biografía del autor en tres volúmenes entre 2016 y 2019, José Manuel Lucía Megías publica Cervantes íntimo. Amor y sexo en los Siglos de Oro (Plaza & Janés).
En la película destacan las acusaciones del dominico Blanco de Paz, también cautivo en Argel y enfrentado a Cervantes durante el cautiverio. Este hombre delató a un grupo de españoles en un intento de fuga liderado por Cervantes y acusó a este de haber mantenido «trato y familiaridad» con los turcos y de realizar «cosas viciosas, feas y deshonestas», algo que en el Argel de la época solo podía aludir a la homosexualidad. Cervantes se defendió de estas imputaciones en Información de Argel, documento que, con testimonios de otros cautivos en su favor, preparó para limpiar su nombre al regresar a España.
Es destacable asimismo la relación entre Juan López de Hoyos y Miguel de Cervantes, y el maestro menciona a Cervantes como su “querido discípulo”.
Junto a varios fotogramas incluyo una imagen de la Lápida conmemorativa de los estudios de Miguel de Cervantes en la calle de la Villa (Madrid), cuyo texto es el siguiente:
“Aquí estuvo en el siglo XVI el Estudio Público de Humanidades de la Villa de Madrid que regentaba el maestro Juan López de Hoyos y al que asistía como discípulo Miguel de Cervantes Saavedra”.
Tráiler de la película
Título original: El cautivo
Año: 2025
Duración: 133 min.
País: España
Dirección: Alejandro Amenábar
Guion: Alejandro Amenábar.
Biografía sobre: Miguel de Cervantes. Historia: Alejandro Amenábar, Alejandro Hernández
Reparto: Julio Peña; Alessandro Borghi; Miguel Rellán; Fernando Tejero; Luis Callejo; José Manuel Poga; Roberto Álamo; Albert Salazar; Juanma Muniagurria; César Sarachu; Jorge Asín; Mohamed Said; Walid Charaf; Luna Berroa
Música: Alejandro Amenábar
Fotografía: Alex Catalán
Género: Drama. Aventuras | Siglo XVI
Distribuidora: Buena Vista International (The Walt Disney Company)
Fecha de estreno : 12 de septiembre de 2025
José Belló Aliaga