Zarco destaca la presencia del Geoparque Volcanes de Calatrava en el encuentro más importante a nivel mundial sobre gestión del patrimonio geológico

La portavoz del Gobierno de la Diputación de Ciudad Real, Rocío Zarco, ha puesto en valor en la ciudad de Temuco la presencia del Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real en la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO, que se celebra por primera vez en Sudamérica, en la Región de La Araucanía (Chile).

Durante la jornada inaugural, la delegación ciudadrealeña ha sido recibida por Hugo Monsalves Castillo, consejero de la Región de La Araucanía, así como por autoridades regionales y miembros de la organización del evento. Tras los saludos institucionales, Zarco ha destacado que “participar en esta conferencia no solo es una oportunidad para aprender de experiencias de otros territorios, sino también para mostrar al mundo el valor de nuestro patrimonio volcánico y su capacidad para generar empleo, turismo sostenible y desarrollo rural en la provincia”.

La portavoz del Gobierno de la institución provincial ha subrayado que la participación en este foro internacional supone un paso decisivo para reforzar la el Geoparque Volcanes de Calatrava y para posicionar a la provincia de Ciudad Real como referente en la protección y divulgación del patrimonio geológico.

La 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO se celebra del 8 al 12 de septiembre en la Universidad de Temuco y en distintas comunas de La Araucanía. El evento constituye el foro mundial más relevante en materia de protección, divulgación y gestión sostenible del patrimonio geológico, reuniendo a representantes de geoparques de los cinco continentes.

La delegación de la Diputación de Ciudad Real está integrada también por dos investigadoras del Comité Científico del Geoparque, Estela Escobar La Hoz, doctora y profesora de Geografía de la Universidad de Castilla-La Mancha, y Macarena Fernández Rodríguez, doctora en Prehistoria. Ambas presentarán una comunicación científica en el marco de la conferencia, aportando conocimiento académico sobre el singular campo volcánico calatravo.

Además, el Geoparque Volcanes de Calatrava tiene presencia en el stand nacional de España, desde el que se difunde la riqueza geológica de la provincia y su potencial como motor de desarrollo sostenible y dinamización turística.

En la antesala del encuentro, las autoridades y participantes han conocido algunos de los espacios más emblemáticos del Geoparque Kütralkura, anfitrión de esta edición y único reconocido por la UNESCO en Chile desde 2019.

El Geoparque ciudadrealeño se reafirma con su presencia en Temuco como un espacio de innovación territorial, integrando la acción institucional con el conocimiento científico y la participación social.

Los Geoparques Mundiales de la UNESCO persiguen la conservación del patrimonio geológico de relevancia internacional, la educación en ciencias de la Tierra, el turismo sostenible y el desarrollo socioeconómico de las comunidades.

“Ese es también nuestro compromiso en Ciudad Real, convertir la singularidad de nuestros volcanes en una palanca para el futuro de nuestros pueblos”, ha explicado Zarco, quien ha resaltado que este proyecto busca proteger el patrimonio natural y cultural, atraer visitantes, generar conocimiento, crear empleo y fijar población en el medio rural.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img