Belén M. Romero, una joven poeta ciudadrealeña, conocida artísticamente como Lluviaderomero, ha sido seleccionada para representar a Ciudad Real en el Campeonato Nacional de poesía Slam Poetry 2025, que tendrá lugar en Lleida del 18 al 20 de septiembre, donde se reunirán las voces más destacadas de la poesía escénica española.
Con un estilo confesional y directo, Lluviaderomero ha cautivado al público en la escena local y ahora da un paso más hacia el panorama nacional. Su poesía, cargada de emoción, imágenes sensoriales y una mirada contemporánea, se nutre de la experiencia personal para transformarse en un lenguaje compartido.
El Slam Poetry, una disciplina que combina poesía, oralidad y puesta en escena, es un concurso de micro abierto donde el público tiene la última palabra. Se celebra a las 21:00 el último miércoles de cada mes en el Café Pub Living Room de Ciudad Real (C/Quevedo 9). Cualquiera puede participar enviando un e-mail a slampoetrycr@gmail.com. Cada edición cuenta con la actuación de una artista invitada de renombre y con la intervención de un colectivo social de la zona y alrededores.
«La poesía es tanto el bebé que llora como los brazos que lo acunan, es jugar con el lenguaje para que allá donde no había, de repente haya. El Slam me ha regalado una forma de habitar y compartir palabra, voz y cuerpo», declara la poeta.
Además de su participación en el campeonato nacional, la poeta será artista invitada en la apertura de la temporada 2025/2026 de Slam Poetry Ciudad Real el 29 de octubre, un reconocimiento a su trayectoria en la escena local.
Paralelamente, ofrece talleres de escritura creativa desde sus redes sociales, además de ultimar la publicación de su primer poemario «A todos los amores de mi vida».
Puedes encontrar parte de su obra como poeta y creadora multidisciplinar en sus redes sociales (Instagram, principalmente), en revistas digitales internacionales (Kametsa, La Poesía del Prójimo, por ejemplo) y en diversas antologías como «Soñar despiertos: relatos en rodaje», «Autores. Libro de poesía», entre otras. También puedes escucharla en el programa de entrevistas «La Silla Podcast».