Emiliano García-Page solicitará “corregir el rumbo de la nueva Política Agraria Comunitaria” en próximas “reuniones en ámbitos europeos”

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que “en los próximos días” mantendrá distintas “reuniones en ámbitos europeos importantes” con el objetivo de “corregir el rumbo que quiere marcar la Unión Europea en la Política Agraria Comunitaria”, en una labor conjunta con “todas las autonomías, de un partido o de otro”, así como del propio Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Así lo ha dado a conocer en Villar de la Encina (Cuenca), en la inauguración del Centro de Interpretación de la Trashumancia del municipio, un reclamo turístico y cultural que cumple, además, una labor de divulgación histórica y arqueológica del entorno. En este sentido, ha apuntado no solo a “las ayudas que van a agricultores y ganaderos”, sino también y muy especialmente, “a todos los fondos que van al desarrollo rural” y “que permiten cosas como ésta”, ha relatado en esta nueva herramienta para la dinamización del mundo rural.

En este contexto, Emiliano García-Page ha aseverado que “esperábamos que Europa hoy apostara más que nunca por la lucha contra el despoblamiento, por la lucha por la soberanía alimentaria, por la reincorporación de gente joven al campo”, en relación con “unos argumentos que, estamos viendo, se quedan en papel mojado”, ha lamentado.

Asimismo, el jefe del Gobierno castellanomanchego ha incidido en que “Europa se juega mucho” y que “esta locura por intentar incrementar, sin fin, el gasto militar” está propiciando que “en tan poco tiempo, tengamos que quitar dinero de la sanidad, de la educación, de las prestaciones sociales o del mundo rural para dedicarlo a gasto militar”. En este sentido, ha asegurado que “lo vamos a pelear” y que “muchísima gente en España lo va a tener claro, al igual que en otros países de nuestro entorno”.

En paralelo, ha añadido que “es una batalla que nos importa” aunque “alguien dirá que es solo hablar”, pero “las cosas hay que hacerlas democráticamente y la palabra es el arma que tiene la política” y “lo peor son los silencios”, ha reflexionado al respecto.

La importancia de una política útil y honesta

En su intervención en esta localidad conquense, García-Page ha reivindicado «la política» en su sentido más útil y honesto, puesto que «delante del Congreso de los Diputados, aprendes hoy menos política que la que se aprende aquí», ha comparado en compañía de alcaldes y alcaldesas del entorno, al que ha calificado como “la quintaesencia y el ejemplo más claro de lo que nos gustaría que fuera la política en su conjunto”.

Del mismo modo, en un emplazamiento de gran importancia en el pasado, ha ensalzado “el papel de la historia y las raíces”, subrayando que “si no tienes claro de dónde vienes, normalmente no se sabe hacia dónde se va”, ha indicado en contraposición con quienes no hablan de la “historia como algo compartido” y que solo pretenden “tener más que los demás”, en referencia a “los que plantean romper España” que constituye “un planteamiento de privilegio que no podemos tragar”, ha recalcado.

En Villar de la Encina, donde se ha desplazado tras inaugurar un tramo de la carretera CM-3009 entre Almonacid del Marquesado y Saelices, el presidente García-Page ha estado acompañado por el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; la delegada del Gobierno regional en Cuenca, María Ángeles López; el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; y el alcalde de Villar de la Encina, Santiago Vieco.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img