Una vez finalizadas las Fiestas Patronales, el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava hace un balance extraordinariamente positivo, expresando el alcalde, Jesús Ruiz, el “orgullo” que siente por el desarrollo de unas celebraciones que han superado todas las expectativas.







“Hemos vivido unos días de absoluta entrega, de participación masiva y de un ambiente festivo único”, ha señalado el primer edil, quien ha confirmado que se han batido récords de asistencia en prácticamente todos los actos, desde las actividades de las peñas hasta los grandes conciertos nocturnos, protagonizados por Demarco Flamenco y Despistaos.
En palabras del alcalde, la localidad ha experimentado estos días un “llenazo absoluto en cada rincón del pueblo”, un éxito que tuvo su momento culminante en la noche del domingo 7 de septiembre, en la que especialmente se conjugó el inicio de los actos religiosos centrales y el componente más lúdico.
La Virgen del Socorro se trasladaba al caer esa tarde desde su santuario hasta la iglesia parroquial, siendo recibida a la entrada del pueblo por autoridades y una multitud de vecinos, cuando “la emoción y el sentimiento rabanero se vivieron con inusitada fuerza”, rememora Ruiz, destacando el emotivo discurso de bienvenida que este año pronunció Domingo Ruiz Castellanos. Y por supuesto, al día siguiente, con ofrenda floral y procesión.
Este éxito, como cuenta el primer edil, ha sido fruto de un gran trabajo colectivo, agradeciendo personalmente “al concejal de Festejos [Sergio Gijón] su implicación y por el acierto en la programación”, así como a todas las personas y colectivos que la han hecho posible.
En esta lista de agradecimientos figuran la Agrupación Musical, el Grupo San Isidro, el voluntariado de Protección Civil, Policía Local, las propias peñas, la Hermandad de la Virgen y el párroco, sin olvidar a las Amas de Casa, “que una año más, y ya van 39, nos regalaron ese maravilloso pisto al hijo ausente que tan bueno estaba”.
Para Ruiz, “todos ellos han sido piezas fundamentales para que estas fiestas se hayan desarrollado con normalidad, seguridad y éxito total”, valorando también el trabajo que operarios y trabajadores municipales han desplegado para que todos los espacios con algún evento, estuvieran perfectamente disponibles.
Uno de los aspectos más destacados por el alcalde ha sido que en estas “fiestas nuevamente no hemos tenido ningún incidente, se han desarrollado con total civismo y fruto del gran comportamiento y de la convivencia ejemplar de nuestros vecinos y visitantes”, ha subrayado con satisfacción.
Con la vista ya puesta en el año que viene, el equipo de Gobierno maneja ya algunas variantes teniendo en cuenta que, como apostilla Ruiz Valle, “las Fiestas del 2026 darán comienzo el 4 de septiembre y se prolongarán hasta el día 9 y para ellas trabajamos desde ya con la ilusión de mantener el altísimo nivel de este año”.
Siendo consciente de que superar el listón que se ha puesto “será una tarea difícil”, Jesús Ruiz concluye su balance con un mensaje de gratitud en nombre de toda la Corporación municipal dirigido “a todos los rabaneros y rabaneras, y también a quienes nos han visitado, por hacer de estas fiestas un motivo de orgullo para todo nuestro pueblo”.